Skip to content

Zara: nuevamente multada por trabajo esclavo

2 Septiembre, 2023

LA Zara, una marca integral del gigante español indexex y presente en varios países, fue multado por el Ministerio de Trabajo y Empleo – MTE – en el Brasil, por incumplimiento de un acuerdo para la eliminación de la trabajo esclavo en su cadena de producción.

67 proveedores de Zara presentado irregularidades laborales tales como exceso de horas trabajadas, trabajo infantil, trabajo sin contrato laboral, etc. La empresa puede pagar multas de hasta 25 millones de reales.

La marca ya es famosa en los titulares por su trabajo esclavo. En 2011 fue multada por el empleo de 15 bolivianos en una situación similar a la esclavitud. En el episodio actual, continúa la discriminación contra los inmigrantes. Según la auditoría de MTE, la empresa restringe el acceso al trabajo debido al origen y etnia del trabajador.

A pesar de un acuerdo firmado, TAC – Llevar a cabo el ajuste Término – No bastaba con que Zara supervisara mejor a sus proveedores, algo que estaría dentro de sus competencias.

Pero lo que nos importa en esta noticia es la posibilidad de cambio, impulsada por el sensibilización de los consumidores.

Hay un día dedicado a conciencia de la moda (24 de abril) en memoria de la tragedia que acabó con la vida de más de 1100 empleados de la industria de la moda en Bangladesh, uno de los países más frecuentes en las marcas de ropa, promovido por la Organización Fashion Revolution. La Organización promueve una mayor conciencia de todo detrás de la ropa que usamos: costos, nóminas, condiciones de los trabajadores, impacto de la moda en cada paso del proceso de producción e intenta demostrar que un nuevo modelo económico y de consumo responsable es posible.

Que tal compra menos, reciclar ropa vieja, pedirle a la costurera que haga nuestra ropa, valorar el trabajo justo y solidario del artesano?!

Lea también: 10 ideas para reciclar su camisa de vestir

Desafortunadamente, la mano de obra esclava no solo está presente en la industria de la moda barata. O trabajo esclavo es una realidad mundial en varios sectores industrial.

Lea también: 6 multinacionales involucradas en el trabajo esclavo y la explotación infantil

Fuente de la foto: fashionrevolution.org