Skip to content

Vitamina E: para qué sirve y qué alimentos encontrar

19 Noviembre, 2023
                                                            Vitamina E: para qué sirve y qué alimentos encontrar

La vitamina E es esencial para el cuerpo humano. y veremos que es encontrado en varios alimentos Fácilmente disponible para la compra. Esencialmente, la vitamina E es una vitamina que se disuelve básicamente en grasa, y además de los alimentos que la contienen, también podemos encontrarla en suplementos dietéticos. Aquí entenderemos para qué sirve vitamina E y también qué alimentos debemos consumir para encontrarlo.

¿Para qué sirve la vitamina E?

La vitamina E es capaz de aportar varios beneficios (si no numerosos) al cuerpo humano. Ella sirve como agente antioxidante, en la prevención de enfermedades cardiovasculares, sistema inmunitario, rejuvenecimiento de la piel, etc.

En asuntos médicos, la vitamina E es extremadamente eficiente y altamente recomendado para tratar trastornos del movimientocomo la ataxia, ya que comúnmente se relaciona con la deficiencia de vitamina E. En casos como este, es muy común que un médico le recete suplementos de vitamina E para el tratamiento.

Además, la vitamina E también se usa comúnmente para Tratamiento de Alzheimer, trastorno sanguíneo, anemia, control del dolor menstrual y afines. En pocas palabras, podemos ver para qué sirve la vitamina E en el siguiente listado:

  • * Retraso de envejecimiento por ser una vitamina antioxidante
  • * Prevención y control de enfermedades cardiovasculares.
  • * Tratamiento y renovación celular de la piel.
  • Tratamiento de la demencia o incluso otras complicaciones cerebrales.
  • * Fortalecimiento del sistema inmune.

Además de todo esto, también se ha demostrado la vitamina E eficiente en acelerar el metabolismoPor lo tanto, se considera un aliado importante en la pérdida de peso.

La falta o deficiencia de vitamina E en el cuerpo puede causar anemia y debilidad del sistema inmune, dejando al cuerpo más susceptible a problemas virales, problemas de la piel y también a la circulación.

Por lo tanto el La ingesta de vitamina E es importante y muy recomendable para todos. Más adelante veremos que su consumo es muy simple, ya que existen varios alimentos que contienen vitamina E de forma natural.

¿En qué alimentos podemos encontrar vitamina E?

Muchos son los alimentos que tienen vitamina E y aquí mostramos qué alimentos consumir para encontrarlo. Se encuentra ampliamente en el aceite de germen de trigo, cereales, aceites vegetales, carnes, huevos, diversas frutas y verduras.

Entre los alimentos extremadamente ricos en vitamina E podemos mencionar los siguientes:

  • Aceite de germen de trigo
  • Semilla de girasol
  • Aceite de girasol
  • Nuez de Brasil
  • Pistachos
  • Espinacas
  • Espárragos

Además de los alimentos anteriores que son muy ricos en vitamina E, ella también se puede encontrar en casi todas las verduras oscuras y también algunas especies de peces como salmón y sardinas. Algunas frutas, como el aguacate, también son ricas en vitamina E y puede consumirse libremente una vez que se observen las posibles restricciones médicas.

Contraindicaciones y recomendaciones generales de vitamina E

En condiciones generales, la vitamina E es segura para el cuerpo si se consume dentro de la dieta. cantidad diaria recomendada de 15 mgya sea por ingestión oral o incluso por aplicación en la piel a través de compuestos químicos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso excesivo o el consumo excesivo pueden causar efectos inversos e incluso provocar la muerte.

Entonces es de sentido común buscar consejo médico Antes de optar por suplementos dietéticos ricos en vitamina E, también debe considerar el consejo de un dietista o profesional de la salud al elegir enriquecer su dieta con alimentos que contengan vitamina E.

Especialmente adecuado para ti:

¿QUÉ VITAMINA PUEDE FALTAR EN SU ORGANISMO?

VITAMINA D: POR QUÉ ES IMPORTANTE PARA NIÑOS Y BEBÉS

B12: VITAMINA ABSOLUTAMENTE NECESARIA

Fuentes: webmd.com y tuasaude.com