

Aunque en Brasil dicen que el tamarindo Es un vegetal, porque tiene la forma similar a una vaina, y al ser un género botánico perteneciente a la familia Fabaceae (legumbres), puede considerarse una fruta, el fruto del tamarindo, un árbol muy grande que a veces alcanza los 30 metros de altura, originario de Sudáfrica, pero también se puede cultivar en el sur de Asia, América del Sur y las islas del Caribe.
Esta fruta tiene numerosos beneficios para la salud. y siempre es bueno saber y comer un poco más. ¿Sabías, por ejemplo, que ella es utilizado en remedios herbales?! Vea a continuación algunos de sus propiedades y beneficios:
El tamarindo tiene un cantidad significativa de vitaminas C y E, Vitaminas del complejo B, calcio, hierro, fósforo, potasio, manganeso y fibra, así como compuestos orgánicos, lo que hace que el tamarindo sea un excelente antioxidante, antiinflamatorio antiácido además de ayudar a niveles bajos de colesterol en la sangre
Todas estas propiedades ayudan a nuestro cuerpo de muchas maneras, como:
Corazón Bajar la presión arterial y los niveles de colesterol.
Anemia: Al ser una gran fuente de hierro, ayuda en el tratamiento de la anemia, sin embargo, es importante no consumirlo en exceso.
Circulación de sangre: Debido a la cantidad de hierro que se encuentra en la fruta, mejora la circulación sanguínea y se garantizan los glóbulos rojos, lo que ayuda a la circulación de oxígeno en todo el cuerpo.
Sistema inmunológico: Debido a la vitamina C y sus efectos antioxidantes, el tamarindo previene el cuerpo contra diversos problemas de salud relacionados con infecciones causadas por hongos y microbios.
También tiene acciones antisépticas y antimicrobianas, que reducen la incidencia de parásitos en el cuerpo al actuar contra las bacterias que provocan neumonía e infecciones de la piel.
Antiinflamatorio: combate diversas inflamaciones ayudando en el tratamiento de irritación ocular, gota, artritis y afecciones reumáticas.
Función nerviosa: La fruta proporciona vitaminas del complejo B, incluida la vitamina B1, que es responsable de mejorar la función nerviosa.
Sistema digestivo: Debido a sus fibras y propiedades laxantes y estimulantes de la bilis, el tamarindo además de mejorar problemas como intestino atascado, estimula el jugo gástrico, ayudando a la digestión y la defecación, debido a las propiedades que ayudan a que los alimentos ingeridos se disuelvan más rápido. Por controvertido que parezca, el tamarindo también ayuda en el tratamiento de la diarrea crónica.
Perdida de peso: También debido a la gran fuente de fibra y nutrientes de esta fruta provoca una sensación de saciedad en el cuerpo, ayudando a controlar el apetito y almacenando menos grasa en el cuerpo.
Control de diabetes: la fruta contiene enzimas responsables de absorber carbohidratoss que se pueden convertir en grasa y azúcar, lo que ayuda a prevenir niveles descontrolados de glucosa en sangre.
Lucha contra el insomnio: Debido al magnesio en el tamarindo, la calidad y duración del sueño mejora enormemente.
Prevención de pelagraMediante la vitamina B3 en la fruta, es posible evitar la pelagra, una enfermedad cuyos síntomas son diarrea, demencia, artritis e insomnio.
Hemorroides: el tamarindo ayuda a curar las hemorroides a través de las sustancias que se encuentran en sus hojas.
Fuente de ácido fólico: Especialmente adecuado para mujeres embarazadas, ayudando con la división celular y el rápido crecimiento en la infancia y el embarazo, ayudando así en el desarrollo y la salud del niño.
Salud renal la fruta con su potasio ayuda en eliminación de sustancias tóxicas renales, que es bastante importante para la salud de los órganos.
Estética del cabello y la piel: Además de estimular la producción de colágeno en el cuerpo, beneficiando la piel y el cabello, el tamarindo hidrata el cabello y la piel a través de sus vitaminas C.
Músculos: a La fruta tiamina ayuda en el proceso de desarrollo muscular. Y debido a sus proteínas, ayuda en la reparación y construcción de los músculos.
Precauciones al usar Tamarindo
Como todo en la vida cuando el consumo excesivo puede causar problemascon el tamarindo no podría ser diferente. Es fundamental que conozcamos las causas de la enfermedad y prestemos atención a nuestro cuerpo para tomar las medidas necesarias para mejorar nuestra salud.
El tamarindo se recomienda, por ejemplo, para personas que tienen presión arterial alta, ya que promueve la presión arterial baja, por lo que las personas que ya tienen presión arterial baja deben tener mucho cuidado consumiéndolo
Otra precaución que debe tomarse al consumir la fruta es en caso de uso de otros medicamentos responsable de promover dilución de sangrecomo aspirina, ya que el tamarindo tiene la misma función, haciendo la sangre más delgada, lo que puede dificultar la disminución del sangrado.
Usos del tamarindo
La fruta se puede usar de muchas maneras diferentes, de pulpa, semillas, flores e incluso hojas! Comúnmente, la pulpa se usa como especia.
Se recomienda hacer té, agua, jugo o incluso compresas con las hojas.
También te puede interesar leer:
Diente de león – Corona del sol – USOS CULINARIOS Y MEDICINALES
ACEROLA: PROPIEDADES, BENEFICIOS, USOS Y CONTRAINDICACIONES