Es difícil imaginar cómo un tejido alternativo hecho de piña puede imitar el cuero, ¿No? Pero existe y se llama Pinatex, el tejido del futuro.
Piñatex fue desarrollado por diseñador Carmen Hijosa y ya se está produciendo en Filipinas. Moda y sustentabilidad se unieron en la creación de esta tela que imita el cuero utilizando hojas de piña. La ganancia es que se salva la vida de muchos animales, además de la reutilización de las fibras de celulosa extraídas de la hoja de la piña, ya que anualmente se desperdician alrededor de 40.000 toneladas de residuos de piña en todo el mundo.
Tabla de contenido
¿Cómo se produce Piñatex?
Las fibras de las hojas de la piña se separan y se afieltran en una tela, para que parezcan cuero, y se pueden usar en ropa, zapatos y muebles. Como Piñatex es ligero, la tela se puede coser y han impreso en su superficie.
Aunque la tela no está completamente biodegradableDado que se necesita una capa protectora para garantizar la durabilidad, las alternativas sostenibles siempre son bienvenidas.
También te puede interesar leer:
FIBRA DE NARANJA: CON EL RESTO DE NARANJA, UN TEJIDO SOSTENIBLE QUE PERFUME LA PIEL
SOSTENIBILIDAD EN ESPECTÁCULOS BRASILEÑOS
Fuente: torniquete
Comparte esta entrada:
Entradas relacionadas:
- Protección natural: pelo en lugar de pelo de la nariz.
- ¿Qué tal una casa móvil para alquilar?
- Champú con envoltorio de jabón, ¿cómo es que no pensamos en eso antes?
- Conoce Livi, un innovador jardín natural
- Piel vegetal de cactus y algodón: adiós al cuero animal
- Tesla Cybertruck: la empresa de Elon Musk desarrolla el coche del futuro