

Claro ¿Has oído hablar del té de hoja de coca? cuyo uso es muy popular en Región andina de Bolivia, Perú, Chile, Colombia y Ecuador. Pero sabes ¿Para qué se usa esta hoja medicinal?
Si la coca es medicinal y reconocida, como tal, por las culturas ancestrales de los pueblos de la región donde es nativo después de todo, Siempre se ha considerado una planta sagrada de la cultura inca.
La coca Erythroxylum Coca, es un arbusto nativo de las regiones de las tierras altas de América Latina que crece a la sombra del bosque hasta una altura de 1,8 m. Las hojas de coca se cosechan cuando comienzan a enrollarse, se venden en bolsas, en mercados populares, y son parte de la dieta de cualquiera que se aventure en las alturas andinas, ya sea nativo o turístico, ya sea masticado o té, Son indispensables para los efectos del aire.
Tabla de contenido
Té de coca y sus efectos curativos.
Te de coca tiene efectos estimulantes que ayudan a combatir el "mal de montaña", efectos físicos resultantes de grandes altitudes y rarefacción del aire como aumenta el consumo de oxígeno por el cuerpo del tomador.
Su efecto es similar al café.mientras estimulante pero también tiene acción digestivaPor eso es habitual tomar este té al final de las comidas, y curativo por su acción carminativa, que ayuda a la eliminación de gasesel reducción de peso y en recuperacion de energia por la gente fatigada.
Te de coca contienen altas concentraciones de vitaminas, con propiedades antioxidantes (vits. A, B2, B6, C y E) y que estimulan el funcionamiento del sistema inmunitario, aumentando la capacidad del cuerpo para destruir compuestos potencialmente tóxicos.
Su uso es tradicional y data de la época del Imperio Inca. tener inserción cultural, medicinal y religiosa. En las comunidades andinas tradicionales, la hoja de coca es siempre solía calmar el cansancio y el hambre desnutrición, frío y agotamiento por condiciones ambientales extremas.
El sabor de esto el té es ligeramente amargo, similar al té verde.
¿Hay algún riesgo?
Es bueno dejar en claro que la hoja de coca utilizada de esta manera, masticada o en té, no tiene riesgo de crear dependencia o toxicidad (lea sobre esto en el estudio que figura a continuación), no es cocaína, un derivado del mismo.
Pero incluso este uso, hay que decirlo, tiene acción expansiva de la conciencia.
Aprenda más sobre el uso medicinal de esta planta con el estudio "El valor terapéutico de la coca en la medicina contemporánea".
Curiosidades
El conductores que conducen camiones y autobuses en caminos andinos con curvas masticar hojas de coca – dicen "pintar" – durante sus largos viajes como estimulante y aumentar su resistencia al estrés, relaja la mente y aguanta el hambre.
Pacha Mama y la sagrada hoja de coca
La hoja de coca es un regalo de Pacha Mama, la divina entidad femenina eso representa nuestro planeta y la naturaleza. Pacha Mama está dando: nos da agua, tierra fértil, vida y se le ofrecen los frutos de la tierra. Cada ofrenda hecha a Pacha Mama siempre tiene hojas de coca, que representan magia y encanto, y varios callos que representan las semillas que germinan y dan fruto.
Para el chamanismo andino, la hoja de coca también se considera una hierba de poder e incluso hoy es utilizado por quienes lo entienden, para uso oral siempre presente en todos los rituales chamánicos andinos.
En medicina chamánica, las hojas secas de coca en polvo son utilizado en la curación de heridaspara detener la sangre y reducir hematomas
Lea más sobre Usos y Beneficios:
CENTELLA ASIA – DIFERENTES USOS PARA SU SALUD
HOJA DE LIMÓN – ¡BUENO! La receta del té
HOJA RUBIA → ¡8 USOS ALTERNATIVOS QUE TE SORPRENDERÁN!