Skip to content

Té de diente de león: beneficios y cómo hacerlo

1 Noviembre, 2023
                                                            Té de diente de león: beneficios y cómo hacerlo
Té de diente de león

El diente de leónTaraxacum officinale) es una planta espontánea (nacida sola) y es muy rica en nutrientes. Las plantas espontáneas son muy fuertes porque los desafíos que enfrentan al "crecer por sí mismas" las enriquecen con propiedades beneficiosas para su propia defensa (y para nuestro bien usarlas).

La planta del diente de león es conocida por varios nombres:

  • esperanza
  • lechuga de perro;
  • pinta
  • amargo
  • taraxaco;
  • achicoria loca;
  • amor al hombre y a muchos otros.

Esta planta se encuentra en muchos lugares y docenas de especies de insectos se alimentan de su polen. Comúnmente, sin saberlo, el diente de león se ve como maleza o maleza, pero es una planta con muchos atributos: belleza simple y única.

Al diente de león se le atribuyeron poderes mágicos que inspiraron a más de una leyenda. Aquí está la hermosa leyenda del diente de león y sus muchos significados.

Sus flores amarillas desarrollan coronas redondas y blancas, formadas por plumas (que son sus semillas), que se sueltan y se dispersan en el viento. Sus hojas tienen forma de diente de león, esa es la razón de su nombre.

Las partes de esta planta se pueden usar de varias maneras, como ensaladas, tónicos, jugos, tés, sopas y más.

Conozca más sobre esta planta, con la información que se tratará en este contenido.

Propiedades nutricionales

El diente de león tiene muchas propiedades nutricionales y medicinales, que pueden ayudarnos en la salud y el buen funcionamiento de nuestro cuerpo.

Veamos algunos:

  • vitaminas A, B6, E, K y C;
  • minerales: calcio, potasio, magnesio, cobre y hierro.
  • proteínas
  • inulina
  • pectina
  • riboflavina
  • tiamina

Propiedades medicinales

El diente de león contiene sustancias con propiedades beneficiosas para nuestro cuerpo y nuestra salud, vea las principales:

  • taxacina: estimulante del hígado;
  • lacvulin – un azúcar;
  • colina: un complejo de vitamina B;
  • fotosterol: evita que el cuerpo acumule colesterol;
  • potasa – diurético

Razones para beber té de diente de león

Debido a las propiedades medicinales de la planta, el té de diente de león tiene los siguientes poderes curativos:

  • como tónico para el hígado;
  • diurético
  • depuración de sangre;
  • antiescorbútico;
  • antiácido
  • digestivo
  • estimulante
  • antidiabético;
  • desintoxicante
  • laxante, entre otros

Y se puede usar para los siguientes casos:

  • Facilitar la digestión;
  • Tratar el estreñimiento;
  • Aumentar la producción de bilis;
  • Para problemas de hígado y vesícula biliar.
  • Está indicado para reumatismos y casos de artritis;
  • Ayuda en dietas para adelgazar,
  • Previene el cáncer;
  • Combatir la enfermedad cardiovascular;
  • Previene y trata la anemia;
  • Previene la diabetes, entre otros.

La receta del té

El té de diente de león se obtiene infundiendo un puñado de las raíces de la planta en una taza de agua caliente durante unos minutos hasta que la bebida se caliente.

Después de colar, puedes tomar este té.

Aunque las plantas espontáneas se consideran fuertes, la indicación en este caso es obtener raíces de diente de león en tiendas especializadas y evitar el consumo de la planta retirada de las calles y aceras, ya que podrían estar contaminadas (contaminación, animales, desechos). productos químicos, etc.).

Cuidado

Para usar plantas con fines medicinales es necesario conocer además de sus propiedades, beneficios y utilidades, así como sus contraindicaciones.

A pesar de que el diente de león es una opción natural, debe usarse con asesoramiento médico y evitar el consumo excesivo.

Contra indicaciones

El uso de té de diente de león está contraindicado para:

  • mujeres embarazadas
  • mujeres lactantes;
  • niños
  • hipertenso
  • personas con vesícula biliar o cálculos renales;
  • individuos con úlceras estomacales;
  • Personas con glaucoma.

Interacción farmacológica

Es aconsejable consultar a un médico antes de usar el té de diente de león para el tratamiento de la salud, incluso para conocer las posibles interacciones entre medicamentos. El uso de este té puede interferir con la acción de algunos medicamentos con acción:

  • anticoagulante
  • antiinflamatorio
  • antibióticos, entre otros.

En suma

Con todo lo que se ha dicho sobre el diente de león, puede ver que esta planta, a veces tratada como un arbusto común, tiene propiedades valiosas.

Es tónico, digestivo, estimula el hígado y las glándulas linfáticas.

Conociendo mejor el diente de león, no hay forma de no valorarlo por su fuerza natural y poder curativo.

Pero para utilizar el té de diente de león como medicamento, es recomendable consultar a un profesional de la salud.