Skip to content

Sudor y CC: ¿cómo resolver el mal olor corporal?

21 Noviembre, 2023
suor, cc

¿A quién no le gusta estar cerca de una persona fragante y limpia? ¡Algunas personas intentan disfrazar la falta de limpieza con perfume! Nadie necesita usar productos caros o perfume francés para oler o evitar el hedor. Una dosis normal de cuidado corporal ya garantiza esa sensación de limpieza, frescura y, de ruptura, un olor fragante y sabroso. Sin embargo, incluso las personas que cuidan su higiene personal pueden ser víctimas del infame CC: olor corporal. En estos tiempos calurosos, es común que sudemos más, por lo que se debe tener cuidado para evitar que nuestro cuerpo produzca olores desagradables.

¿QUÉ CAUSA EL OLOR MALO EN EL SUDOR?

Hay muchas causas que pueden hacer que nuestro cuerpo huela mal. Las más comunes son las producidas por axilas y pies, regiones donde el sudor intenta escapar de nuestro cuerpo.

Factores como la dieta y el estado emocional son responsables del mal olor, según la publicación del portal Terra.

1. Sudor causado por el estrés

Químicamente, hay diferentes tipos de sudor, y el más desagradable de ellos es el causado por el estrés, responsable de producir un tipo de glándula llamada apocrina. Producen menos sudor rico en agua, lo que hace que las bacterias se alimenten de las grasas y proteínas que contiene. Y eso es exactamente lo que causa el mal olor.

2. Stinkyfoot

Los pies también son una fuente de bacterias en el caso anterior. El problema empeora en esta región porque los pies generalmente están en zapatos, en un ambiente oscuro, cálido y húmedo, el lugar perfecto para que las bacterias prosperen.

3. Bras

Esta pieza íntima está en contacto con áreas del cuerpo que producen mucho sudor. Por lo tanto, es ideal que el sujetador se lave con frecuencia.

4. Alimentos crucíferos

¡Nadie podría imaginar que los alimentos saludables podrían causar CC! Pero las verduras como el brócoli, las coles de Bruselas y otros crucíferos tienen compuestos apestosos parecidos al azufre que pueden propagar el hedor por todo el cuerpo.

5. Trimetilaminuria

Este raro trastorno genético evita que el cuerpo descomponga el compuesto químico llamado trimetilamina, que huele a pescado. Cuando este compuesto se acumula en el cuerpo, puede liberarse en el aliento, la orina y el sudor, causando esa catinga similar a un pez

6. bebidas alcohólicas

Es posible que ya haya notado un mal olor al hablar con una persona que bebió demasiado, ¿verdad? Esto se debe a que, a medida que el alcohol se acumula en el cuerpo, se libera a través de los poros. Esta es una forma natural para que el cuerpo descomponga el alcohol, lo que eventualmente causa el hedor.

7. Diabetes

La diabetes, cuando no se trata adecuadamente, puede desarrollar una afección llamada cetoacidosis diabética. Debido a la falta de insulina, el cuerpo comienza a descomponer la grasa para producir cetonas. Este proceso químico produce un cierto olor, una señal de que es hora de buscar atención médica.

8. Problemas de tiroides

La sudoración excesiva puede estar relacionada con cambios hormonales, como los causados ​​por la glándula tiroides. Debe consultar a un endocrinólogo para evaluar la causa de la sudoración y los posibles tratamientos.

cc salvavidasFuente de la foto

¿CÓMO RESOLVER EL PROBLEMA?

Es muy vergonzoso exhalar mal olor. Muchas personas que lo tienen ni siquiera saben que lo tienen. Entonces, para evitar el problema, aquí hay algunos consejos del portal Your Health. La mayoría de ellos tienen que ver con evitar las bacterias en el cuerpo:

  • use jabones antisépticos;
  • seque bien la piel después del baño;
  • cambie la toalla de baño semanalmente;
  • evitar el uso de telas sintéticas;
  • use más zapatos abiertos y póngase para ventilar los cerrados;
  • cambia los calcetines a diario;
  • afeitarse las axilas o mantener el cabello más corto;
  • Desodorante, aerosoles o polvo antiséptico de uso diario (con atención a sus fórmulas, lea a continuación).

Vea también:

Los desodorantes pueden causar cáncer, dicen los investigadores

ALGUNAS ALTERNATIVAS NATURALES AL DESODORANTE

BROMIDROSIS

Los casos extremos de mal olor pueden estar relacionados con la bromhidrosis, una condición que causa mal olor, especialmente en las axilas, los pies y la ingle.

Es muy común que ocurra bromhidrosis en la adolescencia temprana, entre 8 y 14 años.

Las glándulas sudoríparas están diseminadas por toda nuestra piel y son responsables de producir sudor, como explica el Dr. Dráuzio Varella. Su función principal es regular y mantener la temperatura corporal, que debe permanecer alrededor de 36.5ºC.

Las glándulas de tipo apocrino se desarrollan en algunas regiones específicas, como las axilas, el área genital, el cuero cabelludo, alrededor de los pezones. El sudor que secretan puede producir un olor desagradable, el más común es la axila, conocido popularmente como ce-ce, y en los pies, conocidos como pies apestosos.

MAL OLOR EN EJES

Desodorante "style =" display: block; margen izquierdo: auto; margen-derecho: automático; "ancho =" 564 "altura =" 292 "srcset =" https://www.greenme.com/wp-content/uploads/2017/11/desodorante.jpg 564w, https: / /www.greenme.com/wp-content/uploads/2017/11/desodorante-300x155.jpg 300w "datos-tamaños =" (ancho máximo: 564px) 100vw, 564px "></p>
<p>El dermatólogo Luiz Guilherme Castro dio algunas explicaciones para el <em>sitio web</em> Mi vida sobre cómo evitar las axilas CC. Él dice que los desodorantes antitranspirantes disminuyen el sudor pero no interfieren con la flora bacteriana de las axilas. Por lo tanto, según este médico, lo ideal sería usar desodorantes con agentes antibacterianos en la fórmula, además del antitranspirante.</p>
<p>Según el Dr. Castro, el uso de jabones antibacterianos también puede ayudar a reducir las bacterias en las áreas afectadas por el mal olor. Sin embargo, es mejor pedirle consejo a su médico de confianza porque se sospecha que los productos antibacterianos son cancerígenos porque contienen una sustancia peligrosa, el triclosán. Esta sustancia debe evitarse a toda costa porque, en experimentos científicos, se ha demostrado que causa daños en la función hepática, fibrosis hepática y la aparición de tumores.</p>
<p>Otra solución, en algunos casos, es el tratamiento con toxina botulínica (el mismo que se usa en los tratamientos antiarrugas). La toxina botulínica reduce el sudor excesivo de las axilas y ayuda a controlar la sudoración hasta por ocho meses.</p>
<p>Ahh … y no te preocupes por atrapar CC, porque no es transmisible.</p>
<p>Lea también: DESCUBRE LAS BACTERIAS RESPONSABLES POR EL OLOR MALO EN LOS EJES</p>
</p>
<h2><span class=CUANDO VISITAR A UN MÉDICO

Algunas veces los hábitos de higiene no resuelven el problema. ¿Que hacer? Buscar ayuda médica es una salida en casos extremos de mal olor "sin resolver".

El dermatólogo es el profesional médico que puede investigar las causas de la sudoración intensa u olor fuerte. Los tratamientos se pueden hacer con cremas antitranspirantes, antibióticos tópicos para disminuir la cantidad de bacterias en la región afectada, inyecciones de botox e incluso cirugía para reducir las glándulas apocrinas.

Cuando el hedor no desaparece en absoluto, es hora de visitar a un dermatólogo. Solo un médico puede indicar el mejor tratamiento teniendo en cuenta su caso particular.

El diagnóstico de las causas del mal olor se realiza mediante análisis de sangre o raspado de la mucosa oral. Como las causas pueden variar, el tratamiento también variará de acuerdo con el diagnóstico dado por el médico.

En cualquier caso, no descuide la higiene personal y preste especial atención a áreas como las axilas y los pies para evitar la proliferación de microorganismos malolientes.

Comparte esta entrada: