Skip to content

Símbolos y significados de la FIGA

16 Septiembre, 2023

En la Antigua Roma, Figa estaba asociada con la parte sexual femenina y estaba relacionada con la fertilidad, el erotismo y la sensualidad. Varios pueblos antiguos utilizaron la Figa como símbolo místico y amuleto de protección.

Hay personas que usan Figa en collares, aretes, colgantes, collares, pulseras, joyas, llaveros, tatuajes, esculturas y pinturas.

Con el paso del tiempo, Figa fue utilizada por más y más personas, y se convirtió en un amuleto de suerte y protección, con la finalidad de ahuyenta el mal de ojo, envidia, mala suerte, malos augurios, peligros, mala suerte y fuerzas del mal.

Obtenga más información sobre figa a través de los temas que se discutirán a continuación:

que es figa

La Figa es un amuleto en forma de pequeña mano cerrada, con el pulgar colocado entre los dedos índice y medio.

En los países occidentales, Figa también se puede representar cruzando los dedos medios con el índice. En este caso, se utiliza Figa, como signo de protección contra enfermedades y cosas malas en general, y para neutralizar energías negativas.

Tipos de higo

Higo Jet

chorro de figa


fuente de la foto

Este higo está hecho con mineral azabache, que es de color negro.

Para los místicos, el jet tiene la propiedad de absorber energías negativas, malignas y neutralizar cualquier tipo de miedo.

Este mineral también se conoce como Ámbar Negro, Piedra del Exorcismo o Piedra del Luto.

Jet tiene propiedades energéticas para promover el equilibrio, la protección y la curación y ayudar en los siguientes casos:

  • mejora el humor
  • combate la depresión
  • ayudar a curar las migrañas
  • activa el sistema linfático
  • alivia el dolor de estómago, los dientes y los cólicos menstruales

higo de Guinea

Este es uno de los higos más tradicionales, elaborado con la madera de la planta de guinea, muy utilizado para ahuyentar energías densas y tóxicas.

higo guinea


fuente de la foto

Higo de corteza de arruda

Esta figa está elaborada con la madera de la planta de ruda, que tiene una fuerte energía protectora contra las energías dañinas y negativas.

higo de corteza de rue

fuente de la foto

Hoy en día existen Higos elaborados con los materiales más diversos:

  • oro
  • plata
  • cristales
  • madera
  • resina
  • el plastico
  • Roca

Figa en la historia

En la cultura de los mesopotámicos (egipcios, caldeos, griegos, cananeos, persas y romanos) la figa fue reconocida como un poderoso talismán.

En italiano, el higo se llama “mano fico”, que significa, respectivamente, “mano” e “higo”, este nombre se debe a la similitud del gesto con esta fruta.

El higo, en la antigua Roma, representaba el órgano sexual femenino y estaba asociado con la fertilidad y la abundancia.

La higuera es un árbol originario de las regiones áridas de Asia y África del Norte. Para los caldeos y cananeos, la higuera era un símbolo de vida, fertilidad y protección.

Los europeos usaban la figa, del latín “ficus”, que significa higuera (árbol que simboliza la fuerza de voluntad), hecha de trozos del tronco de este árbol.

En el Brasil colonial, las mujeres africanas o afrodescendientes utilizaron la Figa como símbolo de protección espiritual bajo la influencia de las tradiciones europeas traídas por los portugueses.

Los antiguos sacerdotes del Candomblé agregaron la figa a su simbolismo religioso para aleja la negatividad y las energías malignas.

En Turquía, el gesto de hacer dedos con el pulgar entre el índice y el índice de la mano, significa un gesto ofensivo y obsceno que representa el acto sexual de forma banal.

El significado de los dedos usados ​​en Figa

Figa se puede utilizar como una especie de mudra, el cual es un gesto místico con las manos, con la intención de defensa, protección y equilibrio.

Como cuestión de curiosidad e información, sepa que cada dedo de nuestra mano representa un aspecto relacionado con el ser humano.

Como en este contenido estamos tratando con la figura, vea los significados de cada dedo involucrado en la figura:

Aspectos relacionados con el pulgar:

Es el dedo donde termina el meridiano pulmonar. En quiromancia (estudio de las manos) es el dedo del planeta Marte, relacionado con la fuerza, la energía y el nivel de agresión.

Representa la búsqueda de seguridad y protección, el instinto de defensa y preservación en relación con el mundo exterior.

Cuando está desequilibrado, se revela mediante signos como forma, deformidad, heridas, cortes, signos, cicatrices, manchas, lesiones, esguinces, quemaduras, reumatismo, artritis, artrosis o inflamación, que denotan tristeza, angustia, tensión, preocupación, miedo o agresión al mundo exterior.

Cuando es demasiado flexible, indica que la persona es muy generosa.

Si es rígido significa que la persona es muy terca.

Aspectos relacionados con el indicador:

Es el dedo donde comienza el meridiano del intestino grueso. Está relacionado con la demanda, la autoridad, la dirección y el orden.

En el lado negativo, se relaciona con críticas, acusaciones, amenazas y juicios excesivos.

Las tensiones y sufrimientos que denota este dedo están relacionados con la necesidad de eliminar lo que ya no sirve.

El indicador cuando está en discordia (con algún problema) es un reflejo de una persona autoritaria, con exceso de control y crítica, la manía de dirigir todo y el autoritarismo.

Se considera el Dedo de Júpiter (planeta de expansión) y está vinculado a la forma en que una persona ve y se relaciona con el mundo y las personas.

Si es largo, indica una persona ambiciosa.

Si es corto, una persona con habilidades de liderazgo.

Aspectos relacionados con el indicador:

Es el dedo donde termina el meridiano del Corazón. Está relacionado con la estructura interna, el poder, el autocontrol y la sexualidad.

Representa la satisfacción y la acción que tenemos en relación con el mundo.

Los problemas en estos dedos son un reflejo de la insatisfacción con la existencia y la dificultad para relacionarse con el mundo externo.

El dedo medio es el Dedo de Saturno, está asociado con el sentido de responsabilidad.

Cuando es largo, indica una persona convencida que no renuncia a sus ideas y un individualista al que le gusta afrontar sus retos en solitario.

Si es corto es un reflejo de una persona que no acepta estándares ni reglas y le gusta vivir de una manera poco convencional.

La banda que habla Figa

Por todo silencio el nudo

Por todo, extraño el final

Y para toda la mala suerte, un palo en tu mano

coraje en los pies

fe en el corazon

Por cada guerra pido la paz

por la desunión familiar

por todo en la tierra

Y para toda la mala suerte, un palo en tu mano

coraje en los pies

fe en el corazon

Ha llegado el momento, no te rindas

Levántate ahora, no te caigas

Ha llegado el momento, no te rindas

Levántate ahora, no te caigas

Y para toda la mala suerte, un palo en tu mano

coraje en los pies

fe en el corazon

Por todo silencio el nudo

Por todo, extraño el final

Y para toda la mala suerte, un palo en tu mano

coraje en los pies

fe en el corazon

Por cada guerra pido la paz

por la desunión familiar

por todo en la tierra

Y para toda la mala suerte, un palo en tu mano

coraje en los pies

fe en el corazon

Ha llegado el momento, no te rindas

Levántate ahora, no te caigas

Ha llegado el momento, no te rindas

Levántate ahora, no te caigas

Y para toda la mala suerte, un palo en tu mano

coraje en los pies

fe en el corazon

fe en el corazon

fe en el corazon

fe en el corazon

por todo silencio

Ahora, disfruta en este video de la música de esta letra cantada por Banda Falamansa.

Por toda la mala suerte, fe en tu mano, coraje en tus pies y fe en tu corazón

Los amuletos y talismanes son instrumentos simbólicos que ayudan a enfocar nuestra energía y enfocarnos en metas y propósitos que nos hacen bien, materializando en forma simbólica nuestras intenciones de alinearnos con las vibraciones superiores, contribuyendo a nuestra conexión con lo Divino.

Sin embargo, de nada sirve si malgastamos nuestra energía, poblamos nuestra mente de pensamientos negativos, nos dejamos influir por el miedo, no tenemos fe en nuestra fuerza interior y estamos desconectados de nuestro Espíritu.

Los hechizos, las oraciones y los rituales son formas de anclar nuestras intenciones, pero si no nos convertimos en un talismán que vibra en amor, fe y paz nosotros mismos, estaremos testificando en contra de nuestra suerte y equilibrio y en contra de lo que es mejor para nosotros.

Como se decía en la canción Figa

“Para toda la mala suerte, fe en tu mano, valor en tus pies y fe en tu corazón”.