Skip to content

¡Símbolos y enseñanzas del águila, un ejemplo de transformación!

1 Noviembre, 2023
                                                            ¡Símbolos y enseñanzas del águila, un ejemplo de transformación!
aguila

El águila es un ave admirable, con su manera majestuosa y su comportamiento altivo, nos trae muchos significados y enseñanzas. Y esto es lo que se mostrará en este contenido, con los siguientes enfoques.


1) El águila en la historia.

Desde hace miles de años, el águila ha figurado en las culturas y religiones de los pueblos antiguos, como:

  • En Antiguo egipto, el águila era un símbolo de la eternidad y su imagen apareció en el emblema real utilizado por los faraones como símbolo de poder.
  • En Masonería Es el símbolo de la trascendencia y la fuerza espiritual.
  • Para los Hindúes, fue el águila quien trajo la bebida sacramental "Soma", utilizada en sus rituales y ceremonias religiosas.
  • En mitología escandinava está asociado con el dios Odin.
  • El dios griego Zeus Está simbolizado por un águila. En la cultura celta es símbolo de renacimiento y renovación.
  • En Roma Antigua, el águila fue el símbolo utilizado por el general Julio César.
  • En cristianismo, el águila es un símbolo celestial de comunicación con lo divino, citado en varios pasajes bíblicos.
  • En alquimia Es el símbolo de la transformación.
  • En Imperio Bizantino, el águila bicefáltica (de dos cabezas) era un símbolo del doble poder del emperador, que era tanto un representante político como religioso.
  • En Civilización azteca, el águila era un símbolo divino y su representación figuraba en las ceremonias religiosas de este pueblo y, como patrimonio histórico y cultural, la bandera de México tiene un águila.
  • Para el Chamanismo El águila es el guardián de Oriente, donde todo se origina y representa la conexión de lo Divino con lo terrenal.
  • El nativos americanos adoran al Gran Águila Dorada, que tiene el poder del Gran Espíritu, que representa la conexión y el equilibrio del reino espiritual con el reino físico.
  • En Rusia imperial, el águila bicefalia representaba el poder absoluto de los zares.
  • En Alemania monárquica, el águila se usó como símbolo de muchos príncipes y el símbolo principal de la reunificación alemana del siglo XIX.

2 Significados y simbolismos del águila

El águila por su soberanía, belleza, coraje, fuerza y ​​grandeza es venerado como símbolos místicos y religiosos.

La imagen del águila se usa como símbolo de poder y autoridad en muchas culturas, representando nobleza, majestad, libertad, agilidad y otras virtudes.

La imagen del águila está asociada con el liderazgo, la elevación, la determinación, la superación y la victoria.

Hoy, en el mundo de los negocios y las empresas, la frase "visión de águila" a menudo se usa para representar a personas visionarias que ven más allá y pueden avanzar, superar los límites y llegar a la cima.

Y, de hecho, uno de los pocos animales que ven más y mejor que el hombre es precisamente el águila y otras aves rapaces.

Lea mas: ¿Cómo nos ven los animales?

Muchos mensajes motivadores utilizan el ejemplo del águila para alentar a las personas a sobresalir y recuperar la confianza en sí mismos.

3 El ejemplo del águila

águila 2

El águila vive alrededor setenta años. Para cuando tiene 40 años, su pico y sus uñas están debilitados y desgastados. Sus plumas se vuelven muy gruesas y pesadas, con la suciedad acumulada de los años, lo que dificulta su vuelo. Pero para no sucumbir, debe tomar una decisión: dejar las cosas como están y morir o enfrentar el dolor del cambio y seguir adelante.

Ella prefiere renovarse y vuela a una grieta del acantilado cerca de un malecón, haciendo un nido donde puede protegerse de otros depredadores.

En este retiro, ella inicia un verdadero ritual de renacimiento. Primero, golpea el viejo pico en las piedras hasta que se arranca y espera pacientemente a que nazca uno nuevo. Luego comienza con la nueva boquilla, las uñas una por una.

Cuando surgen las nuevas uñas, las usa, junto con el nuevo pico, para sacar las plumas viejas y endurecidas de su cuerpo.

¡Renovado y vigorizado, te deja libre para tu nueva etapa de vida!

4 Las enseñanzas del águila

Del sabio águila podemos extraer varias lecciones, algunas de las cuales siguen:

Lección 1

El águila es independiente y confiada, no tiene miedo de volar solo, para enfrentar grandes alturas y cambios.

Lección 2

Ella observa cuidadosamente, mirando desde la distancia, para tener una mejor visión del conjunto, con el objetivo de reconocer el entorno en el que se inserta.

Lección 3

El águila desafía la tormenta para llegar a donde quiere.

Lección 4

La madre águila le enseña a su cachorro a volar empujándolo fuera del nido, es decir, le enseña a ser fuerte y seguro, no mimado y sobreprotegido.

Lección 5

Esta ave, a medida que envejece, arranca sus propias plumas, uñas y pico y nos da el ejemplo de la renovación. El águila nos inspira a deshacernos de lo que ya no sirve y está desactualizado, manteniéndonos estancados y atrapados en condicionamientos limitantes.

5 La renovación del águila

En este video, narrado por Julio César Sousa, se describe el proceso de renovación del águila:

El águila a la edad de 40 años enfrenta la decrepitud de su cuerpo con sus gruesas plumas, que hacen que sus alas sean pesadas; doblado, doblado, ya no puntiagudo, como cuando era joven; Garras muy largas y flexibles, no duras y fuertes, como antes.

Para renovarse, se derrumba sola en la cima de una montaña y atraviesa un período doloroso de gran transformación.

Después de un proceso de renovación de 150 días, ella abandona el retiro, vuela más liviano y toma alturas más altas.

6 Reflexión sobre el ejemplo del águila

¿El águila te inspiró?

¿Qué necesitas renovar en tu vida, como el ejemplo del águila?

¿Qué lección de águila necesitas usar para avanzar?

¿Alguna vez lo has pensado?

Buena reflexión!

Si te gustó esta publicación, también te puede interesar leer:

ENSEÑANZA Y SIMBOLOGÍA DEL BÚHO

VIDA ARAÑA: SON Y REPRODUCTOS. ESPECIES Y SIMBOLOGÍA

ELEFANTE: LAS VARIAS SIMBOLOGÍAS Y SIGNIFICADOS EN LOS SUEÑOS