Skip to content

Simbología COBRA y sus diversos significados

19 Septiembre, 2023

El símbolo COBRA está asociado positivamente con la sabiduría, la ascensión y la fuerza espiritual. En el lado negativo, está relacionado con la traición y la falsedad. Descubre los diversos significados y símbolos de este misterioso animal, que nos provoca miedo, pavor, pero también mucha admiración y respeto.

La serpiente es una criatura astuta y misteriosa y, desde la antigüedad, por sus características, su representación se ha utilizado como símbolo de religiones y culturas, tanto en Oriente como en Occidente, teniendo varios significados y apareciendo en diversas simbologías.

significado religioso

En la Biblia, en el Antiguo Testamento, Eva fue tentada por la Serpiente en el Paraíso y terminó comiendo la manzana del árbol del bien y del mal.

En este caso, la Serpiente representa la mente, la dualidad del bien y el mal, la corrupción y la tentación.

En el budismo, la serpiente forma parte de la historia de Buda, en el pasaje en el que meditaba sobre el árbol de Mucalinda, del cual el Rey Serpiente emergió de sus raíces, anunciando su trascendencia y la superación de los límites de la materia.

En la mitología hindú, la serpiente se asocia con “kundalini”, el nombre de la energía sexual y vital del ser humano.

La serpiente también representa a varias deidades en la India.

significado en medicina

La serpiente significa renacimiento, regeneración, fuerza vital y fertilidad. Por tanto, su representación también tiene que ver con la curación.

El bastón con una serpiente enrollada a su alrededor está asociado con Asclepio, un semidiós griego vinculado a la curación. Por tanto, la serpiente también es un símbolo en la medicina.

Mitologia grega

En la historia del mito de Hércules, héroe de la mitología griega, hay un pasaje en el que se enfrenta a la Hidra de Lerna, un animal con cuerpo de dragón y cabezas de serpiente que, cuando uno de ellos fue cortado, le crecieron dos. otros en su lugar.

Este mito representa el poder de la voluntad espiritual sobre el dominio del ego, asociado con las siete cabezas de serpiente (los siete pecados capitales).

la serpiente emplumada

En la mitología azteca, Quetzalcoatl, el dios del viento, el aire y el aprendizaje, tenía una serpiente emplumada como símbolo.

La sabiduría, la iluminación y el logro espiritual son los aspectos asociados con el símbolo de la Serpiente Emplumada.

en el horóscopo chino

La serpiente es uno de los signos de la Astrología China, es parte del elemento Yin, asociado con la tierra, lo oculto, las emociones, la intuición, el inconsciente. Las personas serpiente tienen características relacionadas con este animal, tales como: sabiduría, elegancia, prudencia, discreción, seducción, misterio, sensualidad.

En el lado negativo, la persona con el signo de serpiente tiene las siguientes características: desconfianza, astucia, frialdad, cálculo y falsedad.

En la astrología china, los signos están determinados por el año de nacimiento. Para conocer su signo, según la astrología china, consulte aquí.

En la mitología egipcia

Ouroboros es una serpiente que se traga su propia cola, y que figura en los mitos y enseñanzas del Antiguo Egipto, siendo posteriormente adoptada como símbolo por diversas culturas.

Este símbolo se caracteriza por una serpiente en forma de círculo y, en esencia, alude al proceso de Creación, los Ciclos de la Vida, la Eternidad y el TODO.

en el chamanismo

El arquetipo de la serpiente, al ser un animal que durante su existencia cambia de piel, simboliza la renovación y regeneración.

De esta forma, las personas que buscan transformación, sabiduría y resiliencia pueden hacer uso de este arquetipo.

Sueños de serpientes, según Freud

Freud asoció el arquetipo de la serpiente con el deseo sexual inconsciente.

Para Freud (1856-1939), padre del psicoanálisis, la serpiente representa el falo (pene), el órgano reproductor masculino.

Por tanto, soñar con serpientes o serpientes tendría que ver con la sexualidad y las figuras masculinas.

En el caso de los hombres, la serpiente expresa aspectos de su masculinidad. Con respecto a la mujer, soñar con serpientes revelaría problemas de su inconsciente relacionados con su energía masculina / yang.

El arquetipo de la serpiente según Jung

Para Jung (1875-1961), considerado el fundador de la psicología analítica, el sueño de las serpientes está relacionado con el conflicto entre mente e instintos.

La serpiente en el sueño, según la interpretación junguiana, puede haber connotado la personificación de un conflicto interno, que el soñante está experimentando, marcado por la represión de sus instintos y su naturaleza básica.

la sutileza de la serpiente

Vimos que hay muchas razones para que la serpiente tenga tantas representaciones en diferentes religiones, conocimientos y culturas. La serpiente simboliza los ciclos de la vida, la dualidad del bien y el mal, la curación y la energía vital.

La serpiente nos inspira a observar y avanzar con sutileza, discreción y perspicacia, sin presunción.

De esta forma, ¡tu ejemplo nos da una buena lección!

La importancia de la serpiente para el medio ambiente.

En la naturaleza, las serpientes, el nombre popular que se les da a las serpientes, tienen una gran importancia ambiental, ya que señalan problemas en sus hábitats.

Al ser animales pecilotérmicos (que son de sangre fría y no mantienen la temperatura corporal), son muy sensibles al cambio climático y a cualquier cambio que se produzca en sus hábitats.

Como todos los demás animales, las serpientes también son de suma importancia para el equilibrio del ecosistema.

Si te encantan las serpientes, también te puede interesar leer:

¿Cuáles son las serpientes más venenosas del mundo?

Comer serpiente de coral: la zarigüeya es inmune al veneno de muchos animales venenosos

Los peatones y los conductores detuvieron el tráfico en una carretera para hacer pasar una serpiente