Skip to content

Semillas de chía: cómo consumir, cuánto y con qué alimentos

31 Octubre, 2023
                                                            Semillas de chía: cómo consumir, cuánto y con qué alimentos
Las semillas de chía se conocen comocomida funcional porque ayudar al mejor funcionamiento de nuestro cuerpo, Funciones de equilibrio como digestivo, cardiovascular, excretor.

Este es un alimento utilizado durante siglos por la gente de México, de donde se originó. Pero Necesita saber cómo consumir semillas de chía, ya que demasiado puede ser dañino.

La chía tiene un efecto mucilaginoso, absorbiendo y reteniendo una gran cantidad de agua, y formando un gel, una emulsión, cuando las semillas se hidratan y se hinchan, lo que da Una gran sensación de saciedad. Este es su efecto, que también hacen otras semillas, que Puede ayudar en la pérdida de peso de las personas con sobrepeso.

Pero se debe tener cuidado de bebe mucha agua porque si no, ¿qué será Producir es un estreñimiento tremendo que no pierde peso. La semilla de chía debe ser se consume crudo porque es su aceite, rico en minerales, aminoácidos esenciales y ácidos grasos, que tiene el potencial de ayudarnos a prevenir enfermedades como la diabetes y el cáncer.

Composición de semillas de chía

Según una buena investigación que encontré en Wikipedia, cuyas principales referencias enlazan aquí (Sistema Nacional de Germoplasma de Plantas de EE. UU., Instituto de Investigación de Permacultura) y más esta publicación científica muy interesante. Contenido de fibra dietética y actividad antioxidante de compuestos fenólicos presentes en semillas de chía mexicana (Salvia hispanica L.), que recomiendo leer cuidadosamente a cualquier persona interesada en los detalles, la composición de la semilla de chía es la siguiente:

Omega 3

La semilla de chía es una de las fuentes más ricas conocidas (tanto vegetales como animales) de ácido alfa lalinolénico, uno de los ácidos grasos omega 3.

Calcio

Cinco veces la concentración del mineral que se encuentra en la leche de vaca.

Magnesio

100 gramos de semilla de chía pueden contener lo mismo que 200 g de mineral de nuez o 1,6 kg de brócoli, que se consideran alimentos ricos en nutrientes.

Manganeso y fósforo

100 gramos de chia contienen 108% de manganeso y 95% de fósforo demandado por un adulto con una dieta de 2,000 kilocalorías / día.

Proteína

El 15% de la composición de la chía es proteína y sus aminoácidos, en conjunto, formadores de alto valor biológico. Solo 28 gramos de semilla proporcionan el 9% de la proteína que un adulto demanda en promedio.

Fibras

La alta concentración de fibra dietética (38 gramos por 100) hace que la chía sea un aliado de la pérdida de peso y una buena digestión.

Antioxidantes

La presencia del flavonoide kaempferol y, en menor medida, de los ácidos cafeico y clorogénico presentes proporcionan el efecto antioxidante de la chía comparable al presentado por Trolox, un antioxidante comercial de Hoffmann – La Roche.

Dosis diaria de semillas de chía

Se recomienda que usted no más de 10 g por día de semillas de chía. Esto corresponde a 1 cucharada que puedes mezclar con jugo, yogurt, sopa o cualquier tipo de leche, espolvorear sobre granola o ensalada de frutas.

Divida la dosis diaria como prefiera, pero antes de comer la comida de chía, deja que las semillas absorban la humedad, así que aumenta el efecto mucilaginoso Será mejor para ti. También puedes dejar el jugo, el yogur, etc. con semillas de chía, cocinado desde la noche anterior.

A la mañana siguiente, tendrá algo como un budín con una chía bien hinchada. Así es como mejor usas esta pequeña semilla, líquido crudo e hinchado.

A continuación se muestra un video en italiano con el Consejo del naturópata Stefania Gangemi. Es interesante y no es difícil de entender.

(incrustar) https://www.youtube.com/watch?v=alwdNmsIABo (/ incrustar)

También te puede interesar leer:

CHOCOLATE Y CHIA HEALTHY BROWNIE RECETA (SIN HARINA)

SEMILLAS DE GIRASOL: PROPIEDADES Y CÓMO USAR

Semillas de lino: BENEFICIOS Y CONTRAINDICACIONES

SEMILLAS DE CALABAZA: PROPIEDADES Y USOS

SEMILLA DE CHIA: PROPIEDADES, BENEFICIOS Y USOS