

El salvado de avena deriva de la separación de la película que cubre la avena, se hace desde el exterior del grano. Es un alimento funcional que contribuye al buen funcionamiento de los órganos de nuestro cuerpo. Muy nutritivo y saludable, es un alimento que se puede incorporar en diversas recetas y platos, tanto dulces como salados.
Tabla de contenido
1) ¿Qué es el salvado de avena?
Para comprender mejor qué es el salvado de avena, hablemos de la diferencia entre este, harina y avena.
La avena proviene de la parte más interna del grano, la concentración de fibra en este producto es menor. Es rico en azúcares y carbohidratos, pero tiene menos fibra y menos nutrientes.
Los copos de avena ya provienen de prensar el grano entero de avena, conservando todos los azúcares, carbohidratos y nutrientes de rápida absorción.
El salvado de avena está hecho de la parte más externa del grano de avena, es bajo en carbohidratos y tiene una alta concentración de proteínas y fibra soluble que causa una absorción de glucosa más lenta y reduce el colesterol malo. En el proceso de digestión, aumenta el volumen en el estómago hasta 30 veces, promoviendo una gran saciedad (sensación de estar bien alimentado).
Estas son las razones por las que este alimento es muy beneficioso para nuestra nutrición y salud.
2 Beneficios
El salvado de avena tiene varias propiedades que contribuyen a la salud de nuestro cuerpo. Este alimento tiene las siguientes características:
- ayuda en la eliminación de toxinas;
- reduce la absorción de grasas
- regula la glucosa en sangre;
- Es una gran fuente de fibra y proteína;
- fortalece nuestra inmunidad;
- mejora nuestra digestión al ser una fuente de fibra soluble
- regula la actividad intestinal;
- Es un buen alimento para mantenerse en forma debido a su baja cantidad de calorías y también para promover la saciedad;
- ayuda a combatir la diabetes;
- contribuye a que nuestro cuerpo se beneficie del colesterol bueno;
- ayuda en el buen funcionamiento de nuestro corazón;
- es bueno para nuestra piel, entre otras propiedades;
3 Propiedades
El salvado de avena es una buena fuente de proteínas y vitaminas E, K, B1, B2, B3 y B6.
Tiene minerales como hierro, potasio y fósforo.
Es rico en fibras solubles que son beta glucanos, que se convierten en un gel en el sistema digestivo cuando entra en contacto con el agua.
Es un alimento que es fácil de consumir, tiene muchos usos en la cocina y, por sus propiedades, es bueno para nuestro sistema digestivo, piel, sangre y corazón, entre otros órganos del cuerpo.
4 Valores nutricionales
Como hemos visto, el salvado de avena tiene en su composición varias vitaminas B, varios minerales con funciones reconstituyentes para nuestro cuerpo.
Los siguientes son los valores nutricionales con el porcentaje de cada nutriente que el salvado de trigo nos proporciona para nuestras necesidades diarias, y puede variar según el gasto energético de cada individuo:
- 31,5% de fósforo
- 29% de vitamina B1
- 26,5% de magnesio
- 18% de fibra
- 13% de zinc
- 11,5% de hierro
- 10% de proteína
- 6.5% de carbohidratos
- 6% de ácido fólico
- 4.5% de vitamina B2
- 4% de vitamina B6
- 4% de grasa total
- 3% de vitamina E
- 2% de vitamina B3
- 2% de grasas saturadas
- 2% de calcio
- 1.5% de vitamina K
- 0.05% de sodio.
5 Cómo usar para bajar de peso
El salvado de avena tiene un sabor suave, se mantiene, reduce los niveles de colesterol malo y es un excelente alimento para perder peso en la dieta.
Para beneficiarse del potencial nutritivo del salvado de avena mientras se mantiene una buena digestión y forma, podemos incluir este alimento en nuestras comidas de varias maneras:
- frutas acompañantes;
- agregado a jugos y vitaminas; granolas;
- barras de cereales;
- gachas
- sopas
- galletas
- brownie
- hacer leche o yogurt vegetal;
- pasteles
- panqueques
- quiches
- tapioca;
- panes
- pasteles
- galletas
- Pizza y mas.
6 Cómo consumir más
Como se indicó anteriormente, hay varias maneras de disfrutar los beneficios del salvado de avena, ya que es un ingrediente versátil para hacer:
- carne vegetal (albóndigas, salchichas y salchichas, sin ingrediente si es de origen animal);
- tortilla sin huevo;
- brigadeiros y pudin sin leche;
- leche vegetal condensada y
- rellenos, tanto dulces como salados.
El salvado de avena es un ingrediente "salvaje" para los practicantes veganos, ya que se usa como un sustituto de los alimentos de origen animal en varias recetas de platos dulces o salados.
7 Cuanto consumir
Lo ideal es consumir 30 gramos de salvado de avena por día, lo que corresponde a tres cucharadas.
Es importante beber una buena cantidad de líquido, entre 1,5 y 2 litros por día, para que las fibras de salvado de trigo actúen activamente en nuestro cuerpo.
8 Contra indicaciones
El salvado de avena puede causar algunos efectos secundarios si se consume en exceso.
Efectos secundarios del salvado de avena:
- hinchazón estomacal
- gases intestinales
- diarrea
- Disminución de la absorción de algunas vitaminas y minerales.
Debido a los efectos secundarios, el salvado de avena está contraindicado en los siguientes casos:
- Diverticulitis,
- Obstrucción o inflamación de la vesícula biliar.
- Colon irritable.
- Obstrucción intestinal
- Enfermedad del intestino corto.
- Intolerancias alimentarias
- Colitis ulcerosa.
Pero al usar salvado de avena de manera equilibrada, podemos beneficiarnos de todos los beneficios y usos de este alimento.
Como se ve, vale la pena consumir este alimento en nuestra vida diaria.