El reflujo gastroesofágico es un enfermedad que afecta a unos 20 millones de brasileños. Sus síntomas van desde ardor hasta dolor en el pecho. Esto hace que el diagnóstico sea inexacto, ya que los síntomas del reflujo se confunden con los de otras enfermedades. En este artículo hablaremos sobre qué es el reflujo gastroesofágico, cuáles son los síntomas, los tratamientos y cómo combinar los remedios naturales con el tratamiento médico.
Tabla de contenido
¿Qué es el reflujo gastroesofágico?
La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) se llama así porque ocurre en el esófago (el tubo que conecta la boca con el estómago).
El reflujo ocurre cuando el contenido del estómago regresa al esófago, ya sea porque la válvula no funciona correctamente o porque la persona sufre una hernia de hiato.
Una hernia de hiato se forma debido a una debilidad en el diafragma, lo que hace que parte del estómago se eleve hacia el esófago. Esta anomalía hace que el contenido ácido del estómago provoque llagas en el esófago.
Según el gastroenterólogo Tomás Navarro, esta enfermedad afecta a unos 30 millones de personas, el 20% de la población adulta del mundo.
Los factores que más desencadenan esta enfermedad son:
- Obesidad;
- Ingesta excesiva de alcohol;
- Humo;
- Beba muchos líquidos con las comidas;
- Comer en exceso;
- Dormir después de comer en exceso;
Síntomas
Según el Dr. Dráuzio Varella, los síntomas del reflujo gastroesofágico pueden confundirse con los de diversas enfermedades. Por ejemplo:
- Dolor severo en el medio del pecho = ataque cardíaco;
- Tos intermitente = enfermedades pulmonares;
- Ardor y acidez = gastritis;
- Dolor de garganta = infecciones virales.
Todos estos síntomas están relacionados con el reflujo gastroesofágico. Muchas personas que experimentan acidez estomacal, por ejemplo, terminan tomando antiácidos varias veces, pensando que el problema ya está resuelto. Estas personas padecen los síntomas durante años, siendo tratadas incorrectamente. Por eso, es muy importante buscar al especialista correcto para realizar las pruebas necesarias y detectar correctamente la enfermedad.
Tratos
Los tratamientos indicados para quienes padecen reflujo gastroesofágico son:
- Dieta: evitar frutas cítricas (exceção ao limão), cebola, tomate, bebidas gaseificadas ou com cafeína, café, chocolate, comidas apimentadas, gordurosas ou fritas e chás com teor alto de teína (fique de olho na alimentação em geral para descobrir o que pessoalmente te hace mal).
- Cambios en el estilo de vida: deje de fumar, controle el peso, reduzca el consumo de alcohol, no coma demasiado, levante la cabecera de la cama, no use ropa ajustada y cinturones.
- Medicamentos: varían según prescripción médica, pero en general pueden ser omeprazol, pantoprazol, lansoprazol, esomeprazol, cimetidina, ranitidina, famotidina y otros.
- Cirugías: laparoscopia, cirugía en la que se crea una barrera antirreflujo en la parte superior del estómago. Principalmente en pacientes mayores de 90 años.
Remedios naturales
En cuanto a los remedios naturales para el reflujo, existen varios consejos para mejorar sus síntomas:
Contra la acidez y el ardor
- Vinagre de manzana: 1 cucharada de vinagre de sidra de manzana en medio vaso de agua fría.
- Bicarbonato de sodio: 1 cucharada de bicarbonato de sodio en medio vaso de agua fría.
- Jugo de limon: Medio vaso de limonada sin azúcar o medio limón recién exprimido.
- Aceite esencial de menta: 1 a 2 gotas en medio vaso de agua fría.
Para reconstruir la mucosa esofágica.
- Gel de aloe: Una cucharada de gel de aloe (Aloe vera) pura o con miel, antes de cada comida, hasta que esté curada.
- Jugo de papa cruda: Tome el jugo de 1 papa cruda rallada antes de cada comida, hasta que esté curada.
Para ayudar a la digestión
- Te de hinojo: Hervir 4 cucharadas de semilla de hinojo en 1 litro de agua. Tome una taza, tibia o fría, entre comidas.
Para prevenir el reflujo y la acidez estomacal.
- Manzana: Come una manzana después de las comidas.
- Almendras: Come un puñado de almendras después de las comidas.
- Regaliz: Mastica un trozo de raíz de regaliz después de las comidas.
Cuidar tu salud no solo significa ir al médico y tomar medicamentos, sino cuidar todo lo que entra en tu cuerpo, así como la forma en que lo usas. Por eso, respeta las señales que presenta tu cuerpo, come lo suficiente y con calidad, escucha lo que dice. De esta manera, difícilmente enfrentará problemas de salud como este.
También te puede interesar leer:
¡DESCUBRE LOS ALIMENTOS REJUVENECEDORES Y MANTENGA SU VITALIDAD HOY MISMO!
AZIA: ¿QUÉ HACER? 10 REMEDIOS CASEROS RÁPIDOS Y EFICAZ
MANACÁ – ¡PLANTA NATIVA CONTRA ESTÓMAGO, CABEZA Y MUCHO MÁS!
Comparte esta entrada:
Entradas relacionadas:
- Reflujo? Pruebe estos 10 remedios naturales efectivos
- Reflujo en bebés: qué es, síntomas y valiosos consejos
- Hernia de hiato – Síntomas, causas y tratamientos naturales
- ¿Cómo usar bicarbonato de sodio para tratar la acidez estomacal?
- Los animales también usan remedios naturales y se automedican.
- Úlcera → Tipos, síntomas, curas y prevención de la dieta