Hoy en día es muy común ver personas con problemas de miopía, un trastorno ocular que afecta a los humanos a una edad más temprana.
Según la Sociedad Brasileña de Oftalmología, más del 30% de los brasileños tienen miopía. La Organización Mundial de la Salud ha advertido que para el 2050, el 52% de la población mundial se verá afectada por esta anomalía de la visión.
LA miopía restringe el campo visual haciendo que la persona tenga dificultad para ver a distancia, viendo la imagen borrosa.
Este trastorno de la visión puede ser congénito, es decir, causado por factores hereditarios o adquirido. Sin embargo, ciertas prevenciones pueden prevenir, atenuar o incluso impedir la progresión. de este problema que se desencadena por la anatomía y el desarrollo inadecuado del globo ocular.
Para solucionar la limitación del campo de visión, el oftalmólogo recomienda el uso de gafas, lentillas y, en casos graves, cirugía.
Cuando se abusa de los ojos con exceso iluminación artificial, esfuerzo continuo y mala postura, la miopía puede surgir y para quienes ya tienen este problema, puede aumentar e incluso provocar cataratas, glaucoma o daño en la retina.
Hay algunas actitudes y precauciones que se pueden tomar para prevenir la incidencia o el aumento de este problema ocular.
Obtenga más información sobre esto en este contenido, conociendo algunos consejos para preservar la vista de la miopía.
Tabla de contenido
Cuidado, prevención y control de la miopía
Algunas medidas y acciones pueden prevenir la aparición o agravamiento de la miopía o ayudar a minimizar esta limitación visual:
1. Evite pasar demasiado tiempo mirando dispositivos electrónicos.
Evite pasar demasiado tiempo mirando dispositivos electrónicos como computadoras, tabletas, teléfonos inteligentes o teléfonos celulares, ya que deterioran la visión y dañan los ojos, debido a la luz azul que daña las moléculas vitales de la retina del ojo. Esto fue probado por un estudio de química óptica en la Universidad de Toledo.
2. Lugares abiertos
Otra investigación publicada en Revista de naturaleza, señala que para preservar la vista es necesario pasar más tiempo al aire libre, al menos tres horas al día
3. Luz natural
La luz natural de un día soleado proporciona una iluminación ideal para los ojos y corresponde a una métrica de intensidad lumínica de 10.000 lux, en cambio, el exceso de interior con iluminación artificial no aporta más de 500 lux, que es muy inferior a la cantidad de luz necesaria para una buena vista .
3. Mantenga una postura adecuada
Mantenga una postura adecuada, ya que cualquier persona que se acostumbre a estar demasiado cerca para leer o ver algo condiciona el ojo para ver mejor a esa distancia y puede resultar en dificultad en la refracción de la visión.
4. Medicina
Según la OMS, la aplicación de bajas dosis de colirio de atropina en los ojos, en la proporción de 0.01%, ayuda a reducir el aumento de la miopía, esto debido a que la atropina estimula los músculos de los ojos. Para usar este medicamento, se requiere prescripción médica.
5. Las gafas graduadas
Los anteojos recetados por el oftalmólogo ayudan a ver mejor cuando el cristalino, que es el cristalino natural del ojo, no puede proyectar una imagen perfecta sobre la retina, impidiéndole leer o identificar objetos con la debida claridad.
El uso de anteojos corrige esta distorsión, actuando como una lente adicional que genera una imagen nítida en la retina y mejora la visión.
6. Ortoqueratología
Otro método para controlar la miopía es la ortoqueratología, un tratamiento no quirúrgico que consiste en el uso de lentillas rígidas por la noche, ya que ayudan a aplanar la córnea, haciendo que el ojo se enfoque mejor y ralentizando la progresión de la miopía.
7. Cirugía refractiva con láser
La cirugía con láser refractivo corrige la curvatura de la córnea para que los rayos de luz caigan sobre la retina, pero, como es un procedimiento que requiere gotas oftálmicas anestésicas, es necesario evaluar los riesgos, con pruebas previas.
8. Evite la fatiga visual
Evite la fatiga visual, a la menor señal, deténgase y relaje los ojos con ejercicios como parpadear, mirar fijamente a un punto distante, calentar las palmas de las manos y colocar sobre los ojos, mover los ojos de lado a lado para salir de la acomodación visual y masajear alrededor de los ojos con las yemas de los dedos.
9. Tratamientos naturales
Existen tratamientos naturales, ejercicios oculares y alimentos beneficiosos para la salud ocular, cuidados que ayudan a prevenir y contener la miopía y otros trastornos de la visión. Vea el artículo a continuación:
- OJOS NATURALES, TÉ Y ALIMENTOS PARA OJOS SALUDABLES
10. Citas periódicas
Si tiene miopía u otro problema de visión, realice exámenes periódicos y control con el oftalmólogo para evaluar cómo está su visión y la salud de sus ojos, con el objetivo de una atención y tratamiento adecuados.
Y para concluir, salga de la sobrecarga de usar tecnología que consiste en luces LED (diodo emisor de luz) que maltratan sus ojos.
Regala a tus ojos la belleza de la naturaleza, con la vista del cielo, el mar, pájaros, mariposas, flores, con los ojos de un niño o un animal, un buen estímulo para ejercitarse y proteger la visión, dejando los dispositivos electrónicos y la luz artificial.
También te puede interesar leer:
MIOPÍA Y ASTIGMATISMO: ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA?
¿QUÉ NÚMEROS VES EN ESTA FOTO? LA RESPUESTA MIDE LA CAPACIDAD DE SU VISIÓN
CÓMO LIMPIAR LENTES CON O SIN GRADO PARA UNA VISIÓN PERFECTA