Skip to content

Método Montessori: 10 principios para educar a los niños felices

28 Octubre, 2023
Método Montessori

Los principios de Método de educación Maria Montessori Es aplicable a todos, incluso en el hogar y no hay materiales didácticos disponibles en el método escolar.

Según Maria Montessori, el centro de aprendizaje es la propia niña que, con su curiosidad natural, explora y le da aún más peso a su necesidad de aprender si tiene a su disposición un ambiente apropiado, variado y estimulante. El los niños deben ser libres elegir los materiales, juguetes y herramientas que prefieren usar en cada etapa de su crecimiento, ya que cada experiencia es una oportunidad de aprendizaje.

Aquí hay algunos pensamientos sobre el Método Montessori para inspirar a padres, educadores y maestros.

1. Medio ambiente y orden

Maria Montessori creía que los niños aprenden mejor en un ambiente ordenado. El consejo es crear diferentes secciones en un estante para almacenar libros, rompecabezas, juegos, muñecas, carriolas, etc., todo por separado.

Es aconsejable elegir contenedores como cestas y cajas que se deben colocar en un altura fácilmente alcanzable por los niños También importante Enseñar al niño a ordenar Cada juguete en su lugar después de haberlo usado. Los padres solo deben tener disponibles juguetes apropiados para su edad y dejar que el niño sea libre de elegir lo que quiera, pero mantener el orden y jugar con una cosa a la vez es muy importante.

2. Movimiento y aprendizaje

Según Maria Montessori, los niños deben centrarse en algunas actividades que requieren el uso y el movimiento de sus manos. Piense en la escena clásica en la que un niño aprende a apilar cubos uno encima del otro. En esta actividad tipo juego, el niño no solo se está divirtiendo, sino que está aprendiendo a importancia de la concentración y coordinación.

3. Libre elección

Maria Montessori creía que libertad de elección Fue el proceso mental más importante del ser humano. Los niños aprenden mucho más y absorben más información cuando se les deja libres para tomar sus propias decisiones.

Un libertad de elección no significa libertad para hacer lo que quieras, sin reglas. Es una libertad que lleva al niño a la capacidad de elegir lo correcto. Y para el niño, lo correcto es decidir qué hacer para satisfacer sus propias necesidades y dar un nuevo paso en su proceso de crecimiento.

método montessori 2

4. Estimular el interés

El niño aprende mejor si vivir en un ambiente estimulante y lleno de objetos interesantes que atraen tu atención. Pero eso no significa comprar toda la juguetería. A los niños les encantan nuestros objetos cotidianos como tamices, sartenes, cucharas de madera.

Tenga cuidado de no dar objetos demasiado pequeños que puedan ser peligrosos para los pequeños. Si puede, ofrezca varios libros diferentes, materiales para hacer nuevos objetos artesanales pequeños (como rollo de papel higiénico, tazas de yogur, etc.), ponga a disposición del niño herramientas de dibujo y coloración y todo lo que pueda estimular su creatividad. Incluso la música clásica o relajante puede ser útil durante el juego y el aprendizaje.

5. Recompensas

A Maria Montessori no le gustaban los sistemas educativos basados ​​en premios y castigos porque creía que la mejor recompensa para el niño era aprender a hacer algo nuevo por su cuenta, gracias a su curiosidad y fuerza de voluntad.

De acuerdo a Método MontessoriEl verdadero premio es poder alcanzar la meta: completar un rompecabezas, regar la planta sin dejar que caiga el agua.

En esto, una alerta: deje que el niño se equivoque y lo haga bien. El problema actual para los padres es no poder mantener la ansiedad y querer ayudar al niño a completar su tarea. Deje que el niño lo haga solo, es mucho más capaz de lo que supone.

método montessori 3

6. Actividades prácticas

El aprendizaje de los niños según el Método Montessori se lleva a cabo especialmente a través de actividades prácticas durante los años preescolares. Las actividades prácticas ayudan a su hijo a estimular los sentidos del tacto, la vista y el oído que son esenciales para aprender el orden, la concentración y la independencia.

Deje que sus hijos ayuden a limpiar la casa, cocinar, cuidar el jardín, incluso coser, clavar un botón con una aguja sin punta.

Lea también: CÓMO ENSEÑAR A LOS NIÑOS A ATARSE LOS ZAPATOS Y POR QUÉ ES IMPORTANTE

7. Grupos con niños de diferentes edades.

En la escuela Montessorian, los niños se distribuyen en diferentes clases según la edad, pero Maria Montessori creía mucho en formación de grupos mixtos con niños de diferentes edades porque sentí que esto era un estímulo para aprender.

Por ejemplo, los niños más pequeños están intrigados por lo que hacen los niños mayores y piden su ayuda. A su vez, la niña mayor está feliz de enseñar lo que hace y ya aprendió. Este consejo es muy importante para los padres que tienen hijos de diferentes edades.

Las actividades que se pueden realizar dentro de un grupo mixto pueden incluir: dibujo, jardinería, deportes, juegos callejeros, etc. Uno de los principios detrás del método Montessori es permitir que los niños interactúen con sus propios hijos de diferentes edades para que aprendan unos de otros.

método montessori 4

Lea también: JUGADORES DE LA CALLE: EL VIDEO SE GOLPEA Y PIENSA

8. Importancia del contexto.

De acuerdo con el Método Montessori, es importante que los temas y conceptos que se aprendan se coloquen en el contexto correcto. De esta manera, los niños los entenderán y recordarán mejor. Los ejemplos concretos son más fáciles de entender. que conceptos abstractos.

Además, este principio predica que es esencial que los niños aprenden haciendo en lugar de (intentar) aprender simplemente escuchando la lección.

9. El papel del profesor.

Para Maria Montessori, el rol del maestro es administrar y facilitar las actividades de los estudiantes. No una persona dando una charla hablando sobre los temas que enseñas, es un ayudante en el proceso de aprendizaje que el niño puede alcanzar solo.

método montessori 5

10. Independencia y autodisciplina.

El Método Montessori alienta a los niños a desarrollar independencia y autodisciplina. Con el tiempo, los niños aprenderán a reconoce cuáles son tus pasiones y sus inclinaciones y te harán entender el estilo de aprendizaje que prefieren.

Algunos niños disfrutan la lectura, mientras que otros son más propensos a realizar actividades prácticas. Maria Montessori buscó unir de manera equilibrada todos los aspectos del aprendizaje para que todos puedan aplicar los principios básicos de su método. Sin embargo, en Italia, el país de origen de Maria Montessori, para ser maestra Montessori, debes pasar por un entorno Montessorian, pero esto no impide que muchos maestros mezclen o usen el método de la manera en que creen. Muchos de estos aspectos también pueden aplicarse en el hogar. El Método Montessori es brillante y va más allá del aprendizaje escolar porque, Vivir y aprenderderecho?

Especialmente adecuado para ti:

10 JUEGOS Y MUEBLES PARA NIÑOS SEGÚN EL MÉTODO MONTESSORI

MÉTODO MONTESSORI: CÓMO CALMAR LA TARRA

MÉTODO MONTESSORI: CÓMO HACER LA CAJA DE MISTERIOS DONDE EL NIÑO RECONOCE OBJETOS

MÉTODO MONTESSORI: CÓMO HACER RUEDA PARA APRENDER COLORES

MONTESSORI: ¿CÓMO HACER UNA HABITACIÓN MONTESSORIANA PARA NIÑOS?

Fotos de origen: Wallcoo

Comparte esta entrada: