
La belleza y la suavidad de la mariposa, irónicamente, proviene de la oruga rastrera a través de un proceso de transformación llamado metamorfosis. Esta transición de oruga a mariposa es tan importante que en muchas culturas y religiones se ha utilizado para representar las etapas del desarrollo humano.
¡La mariposa se atrevió a extender sus alas para romper el capullo y este es un acto de coraje, de esta criatura leve y delicada de peculiar ligereza!
Conozcamos más peculiaridades de la mariposa y los diversos tipos de conocimientos y significados relacionados con este insecto.
Lo que veremos a continuación:
- La vida de las mariposas
- Símbolos mariposa
- Sueños de mariposas y sus significados
- La importancia de las mariposas.
- Las mariposas en nuestras vidas
Tabla de contenido
1. La vida de las mariposas
Las mariposas también se llaman panapanás o panapanás. Son parte del orden Lepidoptera, pertenecen a las familias Hesperioidea y Papilionoidea, que forman el grupo "Rhopalocera" de la clase Insecta.
Los primeros fósiles de mariposas que se hayan encontrado serían de hace 40-50 millones de años.
Características de las mariposas
- polimorfismo (capacidad de adoptar múltiples formas);
- mimetismo (capacidad de cambiar la apariencia, como un medio de camuflaje / disfraz y protección contra los depredadores o para atrapar presas para comer)
- aposematismo (defensa a través del cambio de color, advertencia de depredadores que son desagradables, son malos como alimento para ellos).
Algunas mariposas mantienen relaciones simbióticas (asociación de dos seres) y parásitas (relación en la que una especie vive y se alimenta a expensas del huésped).
Etimología (origen de la palabra)
El nombre "Mariposa" deriva de "belbellita" del latín: hermoso, bueno.
Los nombres "panapana" y "panapana" se originan de la lengua indígena tupí: panapa'ná.
Peculiaridades de las mariposas
- Cuando descansan, las mariposas doblan sus alas hacia arriba.
- La mariposa puede pesar un mínimo de 0.3 gramos y un máximo de 3 gramos;
- Algunos tipos de mariposas pueden medir hasta 32 centímetros de ala a ala.
Ciclo de vida
La mariposa tiene capacidad de holometabolismo (metamorfosis completa) y un ciclo de vida de cuatro fases.
El ciclo de vida de las mariposas sigue los siguientes pasos:
1. huevo (fase pre larval) de 5 a 15 días *
2. larva (también llamado oruga o taturana) de 1 a 8 meses *
3. pupa (crisálida) que se desarrolla dentro del capullo – 1 a 3 semanas *
4. imago (edad adulta) – 5 días a 1 año *
* La duración de cada etapa varía con cada especie de mariposa.
Mire este video de la profesora Cintia Gaspar sobre el ciclo de vida de la mariposa:
La mariposa elige una planta para poner sus huevos.
De cada huevo viene una oruga.
En esta etapa, la oruga se alimenta de las cáscaras de huevo e intensamente de las hojas de la planta para crear reservas de alimentos que servirán para mantener su vitalidad durante el período de hibernación (condición o estado de inmovilidad).
Cuando la oruga está lista para convertir pupas, construye un capullo alrededor de sí misma, en el que la oruga se transforma.
Cuando es hora de romper el capullo, la mariposa ya está formada, ¡solo necesita salir para extender sus alas y volar a una nueva vida!
A partir de ahí, la mariposa se alimentará del néctar de flores y frutas en descomposición.
La vida útil de una mariposa puede variar de 5 días a un año, dependiendo de la especie.
Mira los pasos de METAMORPHOSIS DE MARIPOSA en este video con bellas imágenes y música de Gabrielly Matchin.
2. Simbologías de mariposas
La mariposa tiene varias simbologías, representaciones y significados, en diversas culturas y pueblos variados.
Como una criatura que sufre una metamorfosis de la mariposa, muchos de sus sentidos estarán ligados a su TRANSFORMACIÓN.
Algunos de estos sentidos son:
- despertar del ser;
- renovación en la forma de pensar, sentir y actuar;
- fase de transformación de la existencia;
- despertar de las potencialidades del ser;
- para algunas religiones es un símbolo de reencarnación;
- En la visión espiritual, representa el desarrollo del alma.
Los colores de las mariposas y sus simbologías:
Algunas culturas antiguas vieron a la mariposa como un mensajero celestial. El mensaje que traen las mariposas está asociado con el significado de sus colores.
- Azul – Momentos de paz y armonía.
- Colorido – Alegrías y momentos de satisfacción.
- Negro – Fase de introspección y retirada.
- Amarillo – Período de intensa vitalidad y actividad.
- Blanco – Estado de serenidad, tranquilidad y equilibrio.
Simbología de mariposas en varias culturas.
- En la mitología griega, el alma está representada por la mariposa.
- En Japón, la geisha está simbolizada por la mariposa.
- En el mundo sino-vietnamita (China y Vietnam) la mariposa es una expresión de longevidad.
- En las antiguas civilizaciones azteca y maya, la mariposa simbolizaba al dios del fuego Xiutecutli (también conocido como Huehueteotl), cuya representación de su imagen contiene un emblema pectoral de una mariposa de obsidiana (roca volcánica negra) como símbolo del poder divino.
- Para los Kasai, el Centro Zaire Balubas y Luluas, la mariposa y sus ciclos están asociados con las fases del ser humano y las etapas de la experiencia del alma.
- Los iraníes y algunos pueblos turcos de Asia Central creen que las almas incorpóreas visitan el mundo vivo usando la forma de mariposa.
- En la mitología irlandesa, la mariposa simboliza el alma libre del encarcelamiento del cuerpo físico y la materia.
También te puede interesar leer:
¿POR QUÉ LAS MARIPOSAS TIENEN ALAS COLORIDAS?
3. Sueños de mariposas y sus significados
Soñar con una mariposa suele ser un buen augurio y anuncia:
- Eventos positivos;
- Signo de suerte;
- Éxito en el amor;
- Cura de la enfermedad.
Algunos tipos de sueños de mariposas y sus significados
- Dos mariposas juntas, volando o posadas, indican una feliz relación matrimonial.
- Varias mariposas volando, viajes próximos y vida social activa.
- Inn mariposas, buen augurio, recuperación de la salud.
- Vea mariposas de diferentes colores, buenos augurios, momentos de amor y alegría.
- Mariposas del mismo color, advirtiendo de la necesidad de desarrollar independencia psicológica y espiritual.
- Vea las mariposas en el interior, advirtiendo que se necesita una renovación en la vida matrimonial o familiar.
- Alguien persiguiendo una mariposa en un sueño alerta para desarrollar constancia y ser firme a propósito.
- Mariposa muerta, deseos reprimidos, falta de libertad y tristeza.
- La mariposa voladora indica libertad y relajación.
- Soñando que sostiene y contempla una mariposa en la mano, una mariposa anuncia una fase de prosperidad, abundancia y ascensión.
- Ver mariposa azul en el sueño representa sabiduría y madurez.
- Soñar con una mariposa amarilla anuncia una fase positiva en la vida, con buenos eventos y noticias afortunadas.
- Mariposa verde en sueño es símbolo de cura de la enfermedad.
- Soñando con mariposas rojas, momentos marcados por la pasión, la sensualidad y los sentimientos fuertes.
- Advertencia de mariposa negra para tener discreción y reserva, no exponer y preservar la vida íntima.
Nota: El análisis de los sueños también requiere que cada arquetipo (símbolos y sus significados) se adapte a la realidad y la forma de ser del soñador, haciendo que la interpretación del mensaje del sueño sea subjetiva y personal, que varía de un individuo a otro.
4. La importancia ecológica de las mariposas.
¡Las mariposas son de vital importancia para mantener la vida en la naturaleza!
En el mundo hay más de 28,000 especies de mariposas, aproximadamente el 80% vive en regiones tropicales.
Las mariposas son muy importantes en la naturaleza, ya que actúan como polinizadores, manteniendo la vida y el equilibrio del ecosistema y su biodiversidad.
Polinización:
Las mariposas, como las abejas, polinizan las flores. A menudo eligen flores grandes y coloridas que tienen una almohadilla de aterrizaje (labio) que les facilita capturar polen con sus piernas largas y delgadas mientras recogen (chupan) el néctar de la flor.
Estado del ecosistema:
Las mariposas para reproducirse, reproducirse, desarrollarse y vivir en un ecosistema particular necesitan condiciones favorables, por lo que un lugar con muchas mariposas indica que el medio ambiente es saludable y equilibrado.
Migración:
Las especies de mariposas, como Monarch y Belle-dame, migran largas distancias, alcanzando hasta 4.800 km. Una migración de mariposas contribuye en gran medida a la polinización y, por lo tanto, a la formación de vegetación.
5. Mariposas en nuestras vidas
Si queremos que las mariposas sean parte de nuestras vidas y del medio ambiente en el que vivimos, cultivamos flores y embellecemos el paisaje, ¡contribuiremos al mantenimiento de estos seres delicados y al equilibrio de toda la Naturaleza y la Vida en nuestro planeta!
También te puede interesar leer:
FLORES Y MARIPOSAS – JARDÍN DE PRIMAVERA Y RENOVACIÓN
¿QUE SON LAS PLANTAS DE MARIPOSA?