
Nuestro cuerpo es un laboratorio vivo que procesa varias combinaciones químicas para producir energía, fuerza y desarrollo físico. Para estas combinaciones, se requieren varias sustancias. Algunos son producidos por el propio cuerpo y otros se extraen de los alimentos. Una de esas sustancias es la leucina, también llamada l-leucina, que es un aminoácido esencial, lo que significa que el cuerpo no puede producirla, por lo que se obtiene a través de alimentos o suplementos. ¿Saber más sobre este nutriente?
La leucina es uno de los 20 aminoácidos. que nuestras células del cuerpo utilizan para sintetizar proteínas.
Este aminoácido tiene funciones importantes para aumentar las proteínas y actúa como fuente de energía durante la actividad y el ejercicio, aumentando la resistencia y disminuyendo la fatiga.
Este nutriente contribuye al mantenimiento del peso corporal, la formación de masa muscular magra y el control del colesterol en nuestro cuerpo.
Para obtener más información sobre los beneficios de la leucina y por qué necesitamos este nutriente, consulte lo siguiente:
Tabla de contenido
¿Para qué sirve la leucina?
La leucina es para los siguientes casos:
- mantener o aumentar la masa muscular y se puede usar como suplemento dietético
- como refuerzo nutricional para aquellos que hacen ejercicio y quieren ganar masa muscular
- para personas que carecen de este nutriente en el cuerpo
- tratamiento para ancianos mejorar la movilidad física frenando la velocidad de la atrofia muscular relacionada con la edad,
- Prevenir la aparición de sarcopenia (pérdida de masa muscular debido a la vejez)
¿Cuál es el propósito de la leucina en nuestro cuerpo?
La leucina es un tipo de aminoácido que forma parte de la formación muscular.
Es el único aminoácido que los músculos pueden usar como energía.
Entre los tres aminoácidos de cadena ramificada, leucina, isoleucina y valina, La leucina es la más efectiva para mantener la masa muscular.Esto se debe a que este aminoácido se convierte en glucosa más rápido que los otros dos.
Debido a esto, el suplemento de leucina es uno de los culturistas más populares y culturistas.
La leucina, además de contribuir al fortalecimiento de los músculos, promueve la salud de los huesos y la piel y se recomienda para personas en procesos de recuperación postoperatoria, porque ayuda en la curación y recuperación.
Beneficios de la leucina
Además de lo anterior, conozca otros beneficios de la leucina para nuestro cuerpo:
Reducción de peso:
Al contribuir a la formación de músculos se reduce la posibilidad de acumulación de grasa debido a la deficiencia muscular.
Aumenta el colesterol bueno:
Este aminoácido contribuye al aumento de los niveles de colesterol HDL, el colesterol bueno.
Previene la diabetes:
La leucina previene la resistencia a la insulina y la hiperglucemia, es decir, niveles altos de azúcar en la sangre.
Mejora la inmunidad:
Aumenta las defensas del cuerpo fortaleciendo nuestra inmunidad.
Contribuye a la recuperación ósea:
Ayuda en la consolidación de huesos fracturados.
Alimentos ricos en leucina
Conozca los alimentos que tienen buena concentración de leucina:
- Cacahuetes
- Castaña de cajón
- Nuez de Brasil
- Avellana
- Pepino
- Arroz integral
- Soja
- Harina de trigo integral
- Tomate
- Berenjena
- Repollo
- Okra
- Espinacas
- Frijoles
- Guisantes
Potente combinación de aminoácidos para músculos
Leucina + Isoleucina + Valina = BCAA
Hay suplementos que vienen con la combinación de leucina con otros aminoácidos como isoleucina y valina.
Estos tres aminoácidos juntos constituyen aminoácidos de cadena ramificada (BCAA), que traducidos significa aminoácidos de cadena ramificada (ACR) y constituyen el 35% de los músculos y son indispensables para el mantenimiento y el desarrollo muscular. Entonces, cuando se combinan, estos aminoácidos son muy efectivos para este propósito.
Actualmente hay varios suplementos que contienen estos aminoácidos formulados a base de ingredientes vegetales y marcas veganas (sin crueldad animal), un ejemplo es el suplemento Began Aca de VeganWay, que incluso está libre de OGM.
¿Cuándo se necesita suplementación?
Estos son algunos casos en los que se puede indicar la administración de suplementos de leucina o BCAA:
ALIMENTACIÓN DISCAPACITADA:
Con el auge de la vida moderna, hay momentos en que descuidamos tener una dieta saludable y equilibrada, lo que puede causar varias deficiencias nutricionales.
NUTRICION
Hay varias situaciones que pueden llevarnos a la desnutrición, como enfermedades, desequilibrios metabólicos y una dieta deficiente, y en estos casos puede requerirse un suplemento.
ACTIVIDADES FÍSICAS INTENSAS:
Algunas personas que practican ejercicios intensos, como el entrenamiento con pesas, debido al gasto de energía y al esfuerzo muscular intenso, pueden recibir un suplemento de leucina a través de la suplementación.
DEBILIDADES MUSCULARES:
La marcada pérdida de masa, fuerza y función de los músculos esqueléticos puede ocurrir debido a varios factores: dieta deficiente, falta de actividad física, desnutrición, vida excesivamente sedentaria, enfermedades, problemas de la vejez como la sarcopenia, en estos casos puede estar indicado hacerlo. suplementación y solo el profesional de la salud puede evaluar con consultas y exámenes.
DOSIS Y MÉTODO DE ADMINISTRACIÓN:
La dosis recomendada y cómo tomar el suplemento de leucina o BCAA se especifican en el paquete o en el prospecto.
Recordatorio: antes de usar cualquier suplemento consultar a un profesional de la salud, médico o nutricionista, para verificar la dosis y la forma específica del suplemento, porque cada caso es un caso, teniendo en cuenta el estado nutricional y la salud de cada individuo.
Dónde encontrar suplementos de leucina o BCAA
Los suplementos de leucina o BCAA se pueden encontrar en tiendas naturistas, farmacias o en sitios web de suplementos. Da preferencia a los sitios veganos, ya que los suplementos están hechos de fuentes vegetales y los productos veganos no se prueban en animales.
Las presentaciones de suplementos son en forma de polvo o cápsula.
Nuestro cuerpo refleja nuestro estado nutricional y de salud.
Cuando el cuerpo tiene pérdida muscular Es una indicación de que algo no va bien, por lo que es necesario observar y prestar atención a los cambios físicos que ocurren.
Los músculos nos dan fuerza, firmeza y soporte, por lo que es recomendable cuidarlos bien y hacer que este contenido sea muy útil a este respecto.
Para recapitular el cuidado fundamental de nuestro cuerpo:
Comida sana y equilibrada
Dormir bien
Buen humor
Hidratación, beber al menos 2 litros de agua al día.
Actividad física con frecuencia
Y si es necesario suplementación
¡Cuando cuidamos nuestro cuerpo, nos recompensa con fuerza, disposición y bienestar!
También te puede interesar leer:
15 ALIMENTOS VEGETALES RICOS EN PROTEÍNAS
¡OH, POPEYE!: EL ESTUDIO INVESTIGA LA RELACIÓN DE LA ESPINACA CON LA GANANCIA MUSCULAR
VIGOREXIA: EPIDEMIA ACTUAL EN BUSCA DEL CUERPO PERFECTO