Skip to content

JILÓ: lo amargo que hace el bien! Ver beneficios, contraindicaciones y receta de té

29 Octubre, 2023
jiló

El jiló, muy confundido como un vegetal, es en realidad una fruta, relacionada con berenjenas, pimientos y tomates, ya que pertenecen a la misma familia de vegetales llamada Solanaceae.

Esta fruta tiene muchas propiedades nutricionales y terapéuticas.

En este artículo sabremos más sobre:

COMPONENTES NUTRICIONALES

  • vitaminas A
  • C
  • y complejo B
  • Minerales de calcio,
  • potasio
  • partido
  • hierro y
  • magnesio
  • Además de los componentes bioquímicos llamados flavonoides.

El valor calórico del jilo es bajo, una porción de 100 gramos, tiene aproximadamente:

  • 38 calorías,
  • 1,37 g de proteína,
  • 1 g de grasa
  • 7 gramos de carbohidratos y
  • 2,8 gr de fibras.

El jilo tiene una gran cantidad de agua en su composición.

BENEFICIOS DE JILÓ

Los componentes nutricionales de jilo y sus efectos beneficiosos en varios órganos del cuerpo humano, promueven la mejora de los siguientes problemas de salud y funcionamiento de nuestro cuerpo:

  • problemas de hígado
  • trastornos del hígado
  • exceso de colesterol malo
  • dispepsia biliar
  • obesidad
  • anemia por deficiencia de hierro
  • mal aliento
  • diabetes
  • presión de vientre
  • problemas digestivos, entre otros

Bueno, con tantos beneficios, vale la pena probar el sabor amargo de jilo, ¿no?

FORMAS DE CONSUMO

Jilo puede ser parte de nuestra dieta de muchas maneras, y sorprendentemente, a pesar de su sabor amargo, es sabroso. Aquí hay algunas sugerencias:

  • como ensalada, el jiló, picado con limón, aceitunas picadas, cebollino, cebolla, ajo y aceite de oliva es un gran acompañamiento para las comidas;
  • frito y estofado Con tomates, perejil, ajo y cebolla también es una opción simple para componer nuestras comidas;
  • el jilo aplastado, utilizado en forma de harina, se convierte en un ingrediente en el uso de varias recetas, desde dulces hasta saladas.

CÓMO TOMAR EL AMARGO DE JILO

Si con todos los beneficios descritos, el sabor del jiló aún no es muy atractivo para usted, sepa que puede reducir su sabor amargo haciendo lo siguiente:

  • Cortar el jiló en rodajas o por la mitad, envuélvalo en sal, déjelo gotear en un tamiz o en una rejilla para pasta durante aproximadamente media hora.
  • Después de eso, lávate bien, sécalo con toallas de papel y luego puedes usarlo para el consumo. La sal disminuye el sabor amargo del jilo.

JILÓ PARA WEAT

Y para aquellos que necesitan perder peso de manera saludable y controlar su apetito, tenemos una receta de té de jiló con cáscara de piña que, según dice, funciona. ¿Quiere probar? Vea la receta a continuación:

TÉ DE JILO CON PIÑA

Ingredientes:

  • 1 cáscara de piña
  • 9 jilos
  • 1 litro de agua

Como hacer:

  • Lave a fondo la cáscara de la piña y el jiló y ponga en 1 litro de agua para hervir durante 15 minutos.
  • Colar y colocar en un frasco de vidrio para mantener mejor los principios activos.
  • Almacene y refrigere hasta que se consuma todo el té.

Consumo sugerido:

Bebe el té durante todo el día.

Es mejor consumirlo el mismo día, porque con el tiempo los ingredientes activos y nutrientes contenidos en el té cambian.

Propósito

Las funciones antioxidante, adelgazante, digestivo, reparador y fortalecedor.

Bueno, hemos visto los muchos beneficios de jilo, pero también nos permite saber sus cosas malas que solo ocurrirán cuando se use incorrectamente:

CONTRAINDICACIONES DE JILÓ

El jilo también puede tener efectos nocivos. Está contraindicado para personas que tienen exceso de hierro en el cuerpo y no lo eliminan fácilmente, por lo que deben consumir el jiló con moderación, como trastornos como:

  • diarrea
  • vómitos y trastornos hepáticos
  • diabetes y problemas cardíacos

CONCLUSIONES

Y finalmente, podemos decir que no todo lo que es amargo nos trae insatisfacción, porque el jilo es prueba de ello, ¿no?

Si se usa bien y está preparado, el jilo es bueno, nutritivo e incluso sabroso, y lo amargo se convierte en un placer para nosotros, promoviendo la salud y el bienestar de nuestro cuerpo.

Comparte esta entrada: