Skip to content

Hidroterapia → 10 fantásticos usos y beneficios del agua

4 Septiembre, 2023

el agua es nuestra fuente de vida, del que debemos beber una determinada cantidad al día, pero también podemos explorar su potencial de otras formas para el bienestar de nuestro cuerpo y mente. La hidroterapia es una verdadera rama de la medicina alternativa que utiliza esta herramienta natural de diferentes formas y para diferentes beneficios.

Limpiar y purificar el agua, pero también es útil, si se usa con prudencia, para relajar los músculos y proporcionar una sensación de calma en todo el cuerpo. Puede tener efectos antiinflamatorios y aliviar el dolor o incluso estimular la circulación, el metabolismo, tonificar y aumentar la energía.

A continuación, presentamos algunas situaciones en las que el agua puede ser protagonista de nuestro bienestar.

10 INCREÍBLES BENEFICIOS Y USOS DEL AGUA:

1. Aguas termales

Desde la época romana antigua, los balnearios fueron considerados un lugar de relajación por excelencia para cuidar el cuerpo, renovar el espíritu y socializar. Las aguas termales son lugares donde puede “empaparse” y disfrutar de los beneficios de las aguas termales. No hay muchos lugares, pero prácticamente en todo Brasil puedes encontrar aguas termales para terapia o incluso simplemente por placer.

2. Curso Kneipp

La terapia Kneipp o cura Kneipp, es un conjunto de indicaciones terapéuticas desarrolladas por Sebastian Kneipp, que proporciona, entre otras cosas, caminar sobre las rocas de un río antes de bucear en agua tibia y luego en agua fría mojando pies, pantorrillas y rodillas. Una alternancia estudiada para obtener el máximo beneficio de la sesión de hidroterapia.

3. Bolsa de agua caliente

Un remedio natural, ligero y muy agradable en muchas situaciones, es el bolsa de agua caliente para contrarrestar el dolor y la incomodidad, sino también simplemente para mantener el calor en los días fríos. Algunas mujeres lo usan con éxito contra el dolor menstrual, el dolor de espalda, el dolor de cuello o la artritis.

4. Baño frío

No todos lo disfrutan y no es adecuado para todos, pero una ducha fría es una forma de aprovechar el poder del agua para estimular la circulación sanguíneaea y linfático, además de activar el metabolismo. Un método sencillo, eficaz y económico para aliviar el estrés y recargar energía. Si tiene algún tipo de enfermedad, pregúntele a su médico si puede experimentar los beneficios de una ducha fría.

5. Ducha de agua fría y caliente

Alternar agua fría y caliente en la ducha promete varios beneficios: aumentar la resistencia y tonificar el cuerpo, mejorar el metabolismo, limpiar, desintoxicar. Pero siempre es mejor buscar el consejo de un médico antes de probar esta terapia.

6. Baño de pies

El agua también se puede utilizar para bienestar de los pies, especialmente en verano, cuando la hinchazón es frecuente. Un baño de pies estimula la circulación, alivia el cansancio y la sensación de pesadez. En el agua del pediluvio se pueden utilizar diferentes hierbas refrescantes, tanto frescas como secas, como lavanda, menta, tomillo, romero o sus correspondientes aceites esenciales.

7. Baños derivados

Los baños derivados son parte de un programa de acondicionamiento físico también conocido como método Guillain, que lleva el nombre de su creador France Guillain. Es un baño genital, externo y frío, utilizado para limpiar, tonificar y desintoxicar el cuerpo. Se utiliza una esponja con abundante agua fría, colocada en un bidé o equivalente, para enfriar las zonas de la ingle (ambos lados) con un ligero roce.

8. Baño de hierbas

El baño de hierbas es otra gran alternativa para aliviar diversas molestias o simplemente para disfrutar de un poco de relajación. Añadiendo los aceites esenciales más adecuados para cada situación, o hierbas frescas, las propiedades de la aromaterapia pueden ayudar a dormir, por ejemplo, o, por el contrario, dar más energía, aliviar síntomas de resfriados o dolores musculares.

Lea mas: BAÑOS DE HIERBAS: UNA TRADICIÓN SABROSA, UNA TERAPIA BRASILEÑA

9. Gimnasia acuática

En el agua nos sentimos más ligeros, nos movemos más ágilmente. Esto es bueno para explorar y hacer alguna actividad física que de otra manera podría ser más difícil y agotadora. Entre otras ventajas, la hidrogymnástica favorece el drenaje linfático del organismo, es decir, la eliminación del exceso de líquidos además de la eliminación de las toxinas acumuladas.

Lea mas: DESCUBRA LOS MUCHOS BENEFICIOS DE LA HIDROGIMNÁSTICA

10. Baño de mar

Los que viven en la playa tienen suerte y deberían aprovecharla terapia natural. Un baño en el mar es una verdadera bendición para el cuerpo y especialmente para el sistema respiratorio. En esencia, el agua de mar es un verdadero desinfectante, también es rica en minerales que la piel es capaz de absorber a través de sus poros. Aquellos que no viven en la playa deben disfrutar tanto como puedan durante las vacaciones y los viajes.

Leer más sobre salud y bienestar

AGUA DE BERENJENA: CÓMO HACERLO Y POR QUÉ LO HACE BIEN

AGUA ALCALINA: 12 BENEFICIOS Y CÓMO HACERLO EN CASA

AGUA DETOX: 4 RECETAS EFECTIVAS PARA QUEMAR GRASAS