Skip to content

Extravagante: Todo sobre este hermoso árbol. Cómo plantar y otras informaciones

12 Noviembre, 2023
                                                            Extravagante: Todo sobre este hermoso árbol. Cómo plantar y otras informaciones
árbol extravagante

El extravagante es un árbol de copa abundante e irregular que generalmente muestra sus flores exuberantes vigorosamente en el verano. ¡No hay forma de pasar este árbol sin admirarlo, porque además de ser hermoso, está radiante con sus flores rojas que despiertan el ánimo! Este árbol es considerado uno de los más bellos del mundo debido al intenso color de sus flores. Es muy frondoso, tiene un tronco fuerte y ligeramente retorcido y su copa es muy ancha, cuyo ancho puede ser mayor que la altura del árbol.

Para obtener más información y conocer este árbol exótico, siga el índice de este contenido:


1) Información y características extravagantes

Las flores del extravagante tienen un color acentuado, un rojo brillante, que da en numerosas ramas, ramas muy largas y de crecimiento irregular.

El nombre de este árbol es extranjero, proviene del francés, Extravagante y medios: llamas debido a la rigurosa coloración roja de sus flores.

El árbol proviene de la costa este de África, Madagascar y las islas del Océano Índico. En Brasil se puede encontrar en cualquier lugar.

Las primeras plántulas de este árbol fueron traídas a Brasil a principios del siglo XIX, en el momento del reinado del rey Juan VI.

Aquí en Brasil, las plántulas se han adaptado bien al clima y al suelo brasileños.

Es bastante común encontrar extravagante en la región sureste.

Este árbol es ampliamente utilizado en proyectos de paisajismo, forestación en vías públicas como plazas, viveros, jardines botánicos y aceras. Está indicado para áreas abiertas con grandes espacios que permiten su crecimiento, principalmente debido a sus raíces enormes y gruesas, por lo que en las aceras o áreas muy estrechas, no se recomienda plantarlas, ya que sus raíces pueden romperlas y dejarlas afuera o afectar edificios cercanos.

Aunque el color rojo extravagante de las flores extravagantes dio lugar a su nombre, hay otras variedades con flores en tonos más claros, como el naranja claro y el salmón amarillento. La variedad extravagante que tiene flores amarillas se llama "Flavida".

El extravagante dosel se asemeja a una gran sombrilla, ya que sus ramas están dispersas y caídas, y tienden a doblarse hacia abajo, lo que requiere podar en algunos períodos.

Si este árbol está en un carril de tráfico cercano, sus ramas pueden dificultar el paso de automóviles con capotas altas o camionetas.

Lo ideal es plantarlo en parques, plazas públicas, jardines y campos abiertos.

2 Plantación de árboles extravagantes

Para crecer a través de plántulas extravagantes, se recomienda plantarlas como máximo un año. Un buen cultivo y desarrollo llamativo requiere plantarlo a pleno sol en un suelo fértil y regar periódicamente durante el primer año.

Cualquier persona que la siembre en su patio, granja o granja necesitará algunos cuidados, como:

  • Este árbol se puede cultivar tanto en suelo seco como húmedo, pero es mejor que el suelo sea muy poroso y esté bien drenado.
  • Para favorecer un buen crecimiento, es bueno poner fertilizante en el fondo de la tumba donde se plantarán las plántulas.
  • Extravagante proviene de lugares cálidos, necesita mucho sol para crecer, pero también soporta el frío severo.
  • Este árbol es tolerante a la salinidad del suelo, por lo que se adapta bien en las regiones costeras.
  • Antes de plantar es bueno saber que se defolia en invierno y que sus flores caen en otoño y en lugares como aceras o patios traseros.
  • Cualquier persona que quiera mantener el piso limpio, ya sea desde el jardín o la acera, es mejor no optar por el extravagante, ya que tomará trabajo recolectar hojas, vainas secas o flores según la temporada. Este es un trabajo que vale mucho la pena para poder disfrutar de la presencia de este hermoso árbol en el medio ambiente, pero si la persona no tiene mucho tiempo para la limpieza periódica es mejor no plantar el extravagante.
  • Los frutos son vainas enormes y planas de hasta 60 centímetros de largo con semillas grandes.
  • La primera floración de extravagante ocurre entre tres y cuatro años después de la siembra.
  • Para cultivar el extravagante a través de las semillas, antes de plantarlas es necesario "despertarlas", ya que tienen una ligera latencia, por lo que está indicado que emerjan en agua caliente durante cinco a diez minutos, dos semanas después de la siembra. germinando
  • El crecimiento extravagante es bastante rápido, llegando a 1,5 metros por año, hasta la edad adulta.

3 Clasificación y datos botánicos.

  • Familia: Fabaceae
  • Subfamilia Caesalpinioideae, igual que la secoya
  • Nombre científico: Delonix regia
  • Nombres populares: Flamboyant, Acacia roja, Flaming Tree, Flamboiant, Paradise Flower, Rosewood y Flaming Tree
  • Categoría: Árboles Ornamentales
  • Clima: ecuatorial, subtropical, tropical
  • Ligereza: pleno sol
  • Ciclo de vida: perenne
  • Tiempo de vida: más de 70 años, dependiendo de las condiciones climáticas y el tipo de suelo.

4 Distribución

Aunque no es nativo de Brasil, se puede encontrar tanto en el interior como en la costa y su presencia es mayor en el sudeste.

5 Descripción del árbol

El extravagante tronco es ligeramente tortuoso, grueso en la base, erecto y ramificado solo en la parte superior. Este árbol puede alcanzar hasta 15 metros de altura y 90 centímetros de diámetro. La corteza exterior de este árbol tiene surcos, tiene un color marrón grisáceo. Las hojas no se vuelven verdes durante todo el año, generalmente caen en la estación seca (otoño / invierno).

Las flores tienen cinco pétalos de color escarlata o naranja, formando grandes racimos. El período de floración ocurre de octubre a diciembre (primavera / verano). Los frutos son vainas grandes y alargadas que varían de 40 a 60 centímetros de largo por cinco a siete centímetros de ancho.

Las semillas son numerosas, de forma ovalada y dispuestas transversalmente en la fruta. La fructificación ocurre entre marzo y julio (otoño / invierno).

6 Uso extravagante del árbol

Este árbol se utiliza para la forestación y ornamentación de grandes sitios, así como para dar sombra al ganado en pastizales y casas de playa.

Sus vainas y semillas se utilizan para hacer artesanías y joyas.

7 Lugares marcados por la belleza de Flamboyant

Extravagante está presente en muchas partes del mundo, embelleciendo plazas y avenidas de:

  • Mozambique
  • Jamaica
  • Nigeria
  • Borneo
  • Sudáfrica
  • Egipto
  • Tanzania
  • Uganda
  • Sri lanka
  • Myanmar
  • Sur de Florida y California
  • Bermudas
  • Mexico

En Brasil, extravagante deja su huella inolvidable en los siguientes lugares:

  • en la isla de Paquetá en la bahía de Guanabara, cuyos paisajes extravagantes fueron pintados en lienzo por el pintor Pedro Bueno.
  • Cachoeiro do Itapemirim, lugar donde nació y honró al cantante Roberto Carlos con una canción que cita los hermosos recuerdos de su infancia, uno de ellos, el árbol extravagante.

8 La belleza de extravagante en video

En este video se presenta la belleza de este árbol que además atrae pájaros, volviéndose más bello y magnífico.

9 ¡Árbol extravagante y prodigioso!

Ahora, cuando veas un extravagante, no solo lo ves, ¡sino que lo ves porque su presencia es llamativa y muy enérgica! El extravagante suele ser un espacio para otras especies de plantas, como orquídeas y plantas trepadoras que viven en troncos, además de ser el refugio y el hogar de muchos animales, especialmente aves.

¡Ah, y cualquiera que alguna vez se haya sentado bajo un extravagante en un día caluroso sabe lo genial que es su sombra y es estimulante!

¡Realmente el extravagante es un árbol prodigioso!

Leer más sobre árbol:

ABRAZAR UN ÁRBOL PARA SENTIRSE BIEN

LOS 10 ÁRBOLES MÁS ANTIGUOS DEL MUNDO

MÁS ÁRBOLES PARA EL CONFORT Y LA SALUD HUMANA

10 ÁRBOLES PARA CALLES: ¡HERMOSO Y COLORIDO! FOTOS