

Conocido por espina de santa, maiteno, cancorosa de siete espinas, la especie Maytenus ilicifolia se clasifica en la familia botánica Celastraceae y en el orden Celastrales, lo mismo que el mate (Ilex paraguariensis) Original de Brasil Tiene una concentración significativa en la región sur del país (Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul), y también se encuentra en algunas partes de Argentina (Este), Uruguay y Paraguay. Conozcamos todo sobre esta planta.
Su identificación es de suma importancia., porque en Brasil hay alrededor de 77 especies del género Maytenus.
Tabla de contenido
1) Aspectos botánicos (identificación de especies)
La especie puede tener hábitos arbustivos o arbóreos, puede alcanzar los 5 metros de altura.
El tallo está ramificado desde la base, cerca del suelo, y no hay presencia de pelo en su extensión.
Las hojas son grandes y homogéneas en todo el vegetal, con aspecto coriáceo, es decir, similar al cuero, generalmente elíptico con espinas a lo largo del margen de la hoja.
Su floración ocurre entre septiembre y octubre y sus frutos cuando maduran son de color rojo anaranjado.
2 Aspectos ecológicos de Maytenus ilicifolia
Muchos son los Productos químicos con propiedades farmacológicas relevantes presente en el metabolismo de espinheira-santa, sin embargo, es de suma importancia comprender el comportamiento de los vegetales en los ambientes más variados, porque es posible que la mayoría de estas moléculas ya no se produzcan de acuerdo con el cultivo de la muestra.
Existen varios registros de alta adaptabilidad, sin embargo, su sitio ecológico ideal es bosque mixto ombrófilo, con presencia de suelo bien húmedo, incidencia media de sol, con esto se modifican diversos aspectos morfológicos del espécimen, como hojas y presentación de otras partes. no tan comun anatomico!
Por lo tanto, los lectores amigos que adquirirán el Maytenus en tiendas naturistas, Es de suma importancia investigar mínimamente cómo se cultiva el espécimen contenido en forma de hojas secas de saco en estantes comerciales. Hay una gran dificultad en conocer exactamente esta información ahora poco aclarada, por lo que lo ideal es buscar el cultivo adecuado de la especie.
No habrá lesiones fisiológicas si compran en tiendas sin conocer el origen del cultivo, solo puede no ejercer la actividad medicinal esperadaPorque con las pruebas científicas ya está claro la alternancia de procesos químicos en el metabolismo de esta planta dada la forma de cultivo, así como el suelo, el lugar y la ecología del organismo.
3 Productos químicos presentes en espinheira-santa
Varios estudios publicados demuestran una gran cantidad de sustancias medicinales en Maytenus ilicifolia, dentro de ellas:
- Aceite esencial (friedenelol);
- Terpenos (maytin, trigenona);
- Taninos (epicatequina, epigalocatequina);
- Flavonoides (quercetina, rutina).
Los grupos químicos antes mencionados están más presentes en el metabolismo de las plantas y aquellos que demuestran gran actividad farmacológica.
El éxito en extraerlos usando agua como solvente, es decir, la preparación normal del té, es muy común. Lo que puede ocurrir es la diferencia en la concentración de la sustancia.
4 Uso medicinal
Los primeros estudios realizados con espinheira-santa ocurrieron en 1934 debido a la Trabajo popular contra úlceras, gastritis y dispepsias.
Con esto, se ha llevado a cabo una intensa investigación a lo largo de los años para comprender mejor el universo bioquímico y farmacológico de esta especie, ¡y se ha avanzado mucho!
Su capacidad gastroprotectora ha sido probada, además de descubrir actividades antibacterianas, antifúngicas y antitumorales!
Con respecto a la actividad antibacteriana, se probaron varias colonias bacterianas de diferentes géneros (Staphylacoccus, Streptococcus, Klebsiella) y vieron su alto potencial para su eliminación in vitro. Esto condujo a una posible posibilidad de atacar y eliminar una bacteria difícil de tratar que afecta el estómago, lo que puede conducir a posibles úlceras de cáncer, Helicobacter pylori. Según los estudios, algunas de las sustancias presentes en Maytenus ilicifolia ¡sería capaz de generar un proceso de pérdida de agua y sales minerales de la bacteria, además de dificultar la fijación a la pared del estómago! Increíble, no?
En cuanto a su bioactividad contra úlceras, gastritis y dispepsias. Su existencia se ha puesto de manifiesto en los experimentos, pero no se especifica exactamente qué molécula es responsable de tales acciones medicinales.
Los datos disponibles en el mundo científico son que dos grupos de productos químicos (taninos y aceites esenciales) ¡actuar juntos (sinergismo) generaría un proceso de modificación del pH del estómago y actuaría sobre procesos biológicos en las células evitando la producción excesiva de ácido clorhídrico (HCL) presente en el estómago!
Por lo tanto, el conocimiento empírico siempre ha sido muy correcto al afirmar y usar infusiones de espinheira-santa (Maytenus ilicifolia) para el dolor de estómago, ulceraciones y gastritis! ¡Es maravilloso ver que la ciencia corrobora y complementa el conocimiento popular!
Ah! Es de destacar que las actividades biológicas beneficiosas conferidas por el té de Maytenus son tan efectivos como una famosa droga gástrica cimetidina!
5 En cuanto al uso en el hogar …
La ingestión de té de espinas es extremadamente segura, sin embargo, siempre se debe hablar sobre las precauciones adecuadas para dicho uso. Por ejemplo, si usa alguna droga Consulte con su médico o farmacéutico para obtener más información de forma regular, ya que puede haber interacción de medicamentos. Si desea obtener más información sobre este tema, lea nuestro artículo haciendo clic en el enlace en verde.
Y el otro problema es la concentración de té. eso tomará, porque incluso si tiene actividades medicinales, ¡todas las plantas tienen potencial tóxico!
Consulte al médico en caso de embarazo, lactancia, queriendo quedar embarazada y en caso de enfermedad.
6 Receta de té espinheira-santa
Una receta segura y adecuada. su uso es de aproximadamente 10 g de espinheira-santa por 100 ml de agua, preferiblemente hojas frescas, porque en algunos estudios han demostrado tener una mayor concentración de sustancias, pero si no tiene esta posibilidad, ¡la sequía tendrá la misma actividad!
¡Nos vemos en el próximo artículo!
¡Hasta pronto!
También te puede interesar leer:
POLVO CONTRA GASES INTESTINALES, TRACTO RESPIRATORIO OBSTRUCTADO Y MUCHO MÁS. INGRESOS
¡ASSACU, HURA CREPITANS, ES ALTAMENTE TÓXICO! CONOCE USOS Y BENEFICIOS
UVA MATO, CISSUS VERTICILLATA SE CONSIDERA INSULINA VEGETAL