Infancia, ese anhelo con sabor a torta de harina de maíz hecha por la abuela. ¿Quién no se divierte con una buena tarde de chistes? ¿House, al escondite, duro o blando, superhéroes, bate o fútbol con chanclas improvisando el travesaño?
Estas juegos tradicionales tener un gran Valor cultural, se transmitieron de generación en generación, sufrieron cambios a lo largo del tiempo, pero quedaron en la historia con los niños como principales transmisores de estos juegos. Los juegos tienen grandes importancia en el desarrollo social, educativo y psicológico. La actividad lúdica infantil implica para el niño mucho más que jugar; es a través del juego que interactúa y se comunica con el mundo. A través del juego, aprende, experimenta el mundo y sus posibilidades, desarrolla su autonomía, organiza sus emociones, aprende a ganar y perder, y desarrolla la motricidad y el lenguaje.
Actualmente, los juegos están infravalorados y el hora por diversión se redujo con la llegada de tecnologias interactivo. Es importante que los padres permitan que sus hijos pasen por todas las etapas de desarrollo.
Al comienzo de la vida interactiva del niño, de 0 a 2 años, el juego viene con el propósito de estimular los sentidos. En esta etapa, es importante fomentar el descubrimiento, a través de juguetes que utilicen el tacto, el oído y permitan al niño entrar en contacto con el mundo. De El 3 a 4 años los juegos del fingido, donde los niños simulan la vida cotidiana. De 5 a 6 años los juegos activan el habilidades motoras y el juego de fantasía continúa y mejora. También hay juegos colectivos, juegos de mesa, mesas y dinámicas. A partir de los 7 años anteriores el niño se siente capaz de participar y desarrollar su propio juego, participa en juegos ya aprendidos y se desafía a juegos con mayores grados de dificultad.
Vale la pena recordar que el variación de juguete es recomendado; chicas no necesariamente tienen que recibir siempre muñecas como regalo. Lo mismo ocurre con Niños con sus carros. Además, vale la pena recordar que el preconcepción de género es solo para disminuir la creatividad de la broma. Lo importante es hacer niño prueba todo, y que lo más importante no es el juguete, sino la interacción y el aprendizaje que generará el juego.
el niño necesita tener tiempo y espacio para jugar. Es importante proporcionar un horario diario y un entorno rico en variedad de materiales para que el juego fluya. ¿Has notado cómo los niños aman improvisar objetos como juguetes? La exploración de diferentes lenguajes (musical, gestual, escrito) desarrolla la creatividad y la imaginación. El juego incorpora valores morales y culturales, debido a la promoción de la imaginación a través del juego, el niño adquiere un sentido crítico que ayuda a moldear su vida como niño, y en el futuro como adulto.
Y a pesar de todos los tecnologias que invadió el espacio de los juegos tradicionales y que, hoy, hacer la vida más fácil a los padres, para el niño, nada es tan divertido como toda la familia reunida en casa, en el parque, en el garaje, en el patio trasero. Correr, jugar a la pelota, la cuerda, el fútbol, el bate o la etiqueta.
Entonces, conociendo la importancia de jugar, ¿qué tal si echamos un vistazo a la hora y llamamos a toda la multitud para que se divierta?
Comparte esta entrada:
Entradas relacionadas:
- Las fantásticas casas de techo verde de Islandia: candidatas al patrimonio de la Unesco
- Educación infantil: no más números y letras. En Finlandia, los niños solo aprenden a jugar y a ser felices
- Educación infantil: no más números y letras. En Finlandia, los niños solo aprenden a jugar y a ser felices
- Cómo hacer nutella en casa
- ¿Las chanclas son realmente malas para tu salud?
- ¿Necesita un niño dormir por la tarde?