Skip to content

¿Es malo freír? ¡Un nuevo estudio revela que freír es bueno!

26 Agosto, 2023

LA freír es bueno para la salud y ayuda a prevenir enfermedades, de acuerdo a una nuevo estudio publicado recientemente en la revista Food Chemistry.

El secreto estaría en el aceite de oliva virgen extra ya que el estudio reveló que las verduras fritas en aceite conservaban propiedades más beneficiosas que las verduras cocinadas en agua.

De la Universidad de Granada, España, el estudio sostiene que el freír en aceite de oliva produce una mayor cantidad de fenoles, un oxidante que ayuda prevenir el cáncer, la diabetes, la pérdida de visión y otras enfermedades degenerativas. El descubrimiento es una oda a Dieta mediterránea Española que utiliza en su cocción gran cantidad de verduras fritas en aceite de oliva virgen extra.

El propósito del estudio fue determinar la diferentes técnicas de cocina y el mantenimiento de las capacidades antioxidantes y compuestos fenólicos en las verduras más consumidas en la dieta mediterránea. Así que los investigadores cocinaron porciones de 120 gramos de cubos de patata, calabaza, tomate y berenjena, sin semillas ni piel. Las verduras se fríen y saltean en aceite de oliva virgen extra, además de hervir en agua o agua y aceite. Los resultados mostraron que el uso de aceite de oliva durante la fritura aumentó el contenido de grasa pero también aumentó el contenido de componentes fenólicos totales. En otras palabras, unas pocas calorías más pero también mucha más salud.

“Al comparar el contenido fenólico total en comparación con las verduras frescas, encontramos tanto aumentos como disminuciones según la técnica aplicada. O azeite, como meio de transferência de calor, aumenta o teor de compostos fenólicos em vegetais, em comparação às outras técnicas de cozimento, tais como ferver, onde a transferência de calor ocorre através da água” diz Cristina Samaniego Sánchez professora e pesquisadora que conduziu el estudio.

Freír, por tanto, no es tan malo como pensamos, pero hay recomendaciones para una fritura saludable: freír en aceite de oliva virgen extra y no dejar que el aceite supere los 180 ° C.

Fotografía

Una cosa que hago particularmente con las papas, por ejemplo, es no mojar las papas en aceite de oliva (porque es caro) sino ponerlas en un fondo de aceite en la sartén antiadherente y taparlas. Entonces la papa se cocina primero. Luego abres la tapa y dejas que la papa se dore. Es como la comida frita, solo que más saludable y económica. Es genial si se sazona con romero y 1 o 2 dientes de ajo enteros.

¡Y viva la fritura!

También te puede interesar leer:

¿CUÁL ES EL MEJOR ACEITE DE FRITURA?

¿QUÉ ALIMENTOS TIENEN MÁS ANTIOXIDANTES, CRUDOS O COCINADOS?

¿ES LA ACRILAMIDA EN LOS ALIMENTOS CARCINOGÉNICA? FINALMENTE LA OPINIÓN DE AESA

Fuente de la foto: shutterstock