Skip to content

El té de albahaca tiene beneficios sorprendentes. ¡Mira cómo hacerlo!

1 Noviembre, 2023
                                                            El té de albahaca tiene beneficios sorprendentes. ¡Mira cómo hacerlo!
Té de albahaca

Que la albahaca es una hierba aromática que le da un sabor diferente a varios platos no es ningún secreto para nadie, pero tal vez lo que se desconoce es que también es una planta medicinal utilizada desde la antigüedad para tratar diversas dolencias que afectan nuestra salud

Albahaca, ¿qué planta es esta?

La albahaca, también conocida como albahaca o albahaca, es una hierba aromática ampliamente utilizada en la cocina, como el té o la medicina a base de hierbas.

Esta especie tiene el nombre científico de Ocimum basilucum, y tiene 64 variedades. La albahaca de hoja ancha se conoce como alfavaca. También hay albahaca roja, muy aromática y gran condimento en diversas recetas culinarias, pasteles, rellenos, salsas, ensaladas, pastas, combina muy bien con papas, espaguetis y sopas.

¿Qué tal saber ahora los beneficios de la albahaca?

Los beneficios del té de albahaca

La albahaca, además de dar un sabor y aroma especial a los alimentos, es muy nutritiva, terapéutica y curativa.

Esta hierba tiene:

  • vitaminas A, B, C, E y K;
  • fibras;
  • Es rico en flavonoides, taninos, polifenoles y antioxidantes;
  • contiene minerales como el zinc,
  • hierro
  • manganeso
  • potasio
  • magnesio
  • calcio

y muchas propiedades beneficiosas para nuestra salud, vea a continuación cuáles son y los beneficios que nos aportan.

Esta hierba nos beneficia con las siguientes propiedades:

  • Al contener la sustancia eugenol, actúa como antiinflamatorio;
  • Tiene acción sedante y analgésica, calma y reduce el dolor;
  • Combatir el envejecimiento prematuro debido a su poder antioxidante;
  • Previene infecciones al tener propiedades antisépticas y antibacterianas;
  • Reduce la fiebre, porque es antipirético;
  • Contribuye a la buena digestión y la salud del estómago, es excelente digestivo;
  • Es emenagogo, útil en casos de amenorrea y calambres menstruales;
  • Actúa como expectorante, despejando las vías aéreas congestionadas;
  • Debido a sus nutrientes, sirve como tónico para el sistema nervioso y la mente, alivia el estrés, la fatiga y el cansancio, fortalece la inmunidad del cuerpo y mejora la memoria;
  • Tiene acción diurética, lo que contribuye al buen funcionamiento de los riñones y el tracto urinario;
  • Mejora la salud de la boca debido a sus propiedades desinfectantes y desinfectantes.
  • Debido a la buena cantidad de hierro, contribuye a la formación de glóbulos rojos en la sangre.

Usos medicinales

foto

Debido a sus propiedades, el té de albahaca nos brinda muchos beneficios, ya que se utiliza para diversos problemas de salud, tales como:

  • Bronquitis y tracto respiratorio;
  • Grietas en los pezones;
  • Infecciones de la piel;
  • Cólico;
  • Problemas digestivos;
  • Fiebre
  • Insomnio y ansiedad:
  • Reumatismo y artritis;
  • Problemas cardíacos y venosos (venas varicosas);
  • Resfriados, gripe y problemas pulmonares (bronquitis y asma);
  • Problemas renales y urinarios;
  • Estrés y fatiga;
  • Mal aliento y gingivitis;
  • Dolores de cabeza;
  • Desgaste físico;
  • Gases estomacales y mala digestión;
  • Exceso de colesterol en el cuerpo;
  • Problemas circulatorios y arteriales.

Cómo hacer té de albahaca (4 recetas)

1. Té de albahaca básica

Este té está principalmente indicado para tratar problemas de garganta y síntomas de gripe.

Aprende la receta:

  • 1/2 litro de agua filtrada
  • 1 cucharadita de hojas frescas de albahaca
  • endulzar con azúcar orgánica o demerara al gusto (opcional)

Preparación:

  1. Hervir el agua.
  2. Coloque las hojas de albahaca picadas sobre el agua y mufla durante 10 minutos.
  3. Colar, endulzar y beber.

Cómo tomar

3 tazas al día: al despertar, por la tarde y antes de acostarse. Bebe té hasta que los síntomas mejoren.

2. Té de albahaca y limón

Ingredientes:

  • 1 litro de agua mineral;
  • tiras de cáscara de naranja o limón;
  • 1 cucharadita de hojas frescas de albahaca;
  • Demerara o azúcar orgánica al gusto (opcional)

Preparación:

  1. Hervir el agua y agregar las cáscaras de naranja y limón.
  2. Deja que hierva un poco más hasta que exhale el aroma de las cáscaras.
  3. Retire del fuego, agregue albahaca y mufla durante 10 minutos.
  4. Colar y endulzar con azúcar orgánica o demerara si es necesario.
  5. Listo ¡Puedes tomar y disfrutar este té exótico y delicioso!

3. TÉ DE ALBAHACA Y MENTA

Ingredientes:

  • 10 g de té verde;
  • 1 litro de agua
  • 4 ramitas de menta;
  • 4 ramitas de albahaca;
  • Azúcar orgánica o demerara al gusto (opcional)

Preparación:

  1. Hervir el agua;
  2. Agrega el té verde;
  3. Retirar del fuego y agregar menta y albahaca. Mufla por 10 minutos;
  4. Colar y endulzar con azúcar orgánica o demerara si es necesario.
  5. Listo ¡Puedes tomar y probar este té aromático!

4. Té de albahaca de jengibre

Ingredientes:

  • 1 cucharada de albahaca;
  • 1 litro de agua
  • Piezas de jengibre
  • Demerara o azúcar orgánica al gusto (opcional).

Preparación:

  1. Hervir el agua con todos los ingredientes excepto la albahaca.
  2. Después de hervir, apague, agregue albahaca, cubra por 10 minutos.
  3. ¡Cuele y esté listo para tomar este té estimulante!

Nota

Las propiedades de varios tipos de té, incluida la albahaca, pueden interferir con el embarazo. Por lo tanto, se recomienda que durante el embarazo evite el consumo durante los primeros 3 meses, para no correr el riesgo de aborto involuntario.

Aunque el té de albahaca es muy beneficioso y curativo, no reemplaza el tratamiento médico convencional cuando es necesario.

Si usa medicamentos constantemente, informe a su médico antes de tomar este té como medicamento.

Cuidado de albahaca fresca

La mejor manera de mantener fresca la albahaca es colocar las ramitas en un vaso de agua fresca, manteniendo las hojas fuera del agua.

Mantenida en el refrigerador, la albahaca pierde sus propiedades y se desvanece más rápido.

Las floras frescas también se pueden lavar y congelar.

¡Albahaca, su aroma activa nuestra mejor emoción!

Esta es una hierba poderosa! ¡Calma, vigoriza, anima, perfuma, rejuvenece y da un sabor increíble a las salsas de tomate y otros alimentos!

Es importante recordar que para preservar y mantener la frescura, el sabor y el aroma de la albahaca se indica si lo pone crudo, solo al final de las recetas de cocción, no lo cocine, no reste sus poderosas propiedades y beneficios.

Con todas estas cualidades, no puede dejar de lado el caldo de nuestras especias, la maravillosa albahaca, ¿no?