Skip to content

El método danés que combate el acoso escolar enseñando a los niños empatía y felicidad

14 Septiembre, 2023

El problema del acoso escolar es lamentablemente muy común, especialmente en las escuelas, debido a que muchas de ellas mantienen la modelo conservador de enseñanza, basado en la competencia, en comparación y no en respeto a la individualidad.

A pesar de las campañas de sensibilización impulsadas para combatir este mal, el problema persiste. Sin embargo, hay una nación en Europa, famosa por su grado de felicidad y bienestar, que ha encontrado un forma que realmente funciona para combatir el acoso.

Esto es Dinamarca, donde el acoso no se considera un defecto de carácter., como ocurre en Brasil y otros países, sino más bien como consecuencia de conductas intolerantes y dinámicas de grupo incorrectas, y por eso no hay castigo, sino intervención educativa.

Y por esa razón, la estadounidense Jessica Joelle Alexander, que vive en Dinamarca y es psicóloga y socióloga, escribió el best-seller: “Los niños daneses: lo que saben las personas más felices del mundo sobre la crianza de niños seguros y capaces” (edición brasileña ) y “The Danish Way of Parenting” (edición en inglés).

Ambos libros se basan en el método danés para educar a los niños a hazlos felices seres humanos.

Esta terapeuta se ha dedicado durante años a descubrir los secretos del modelo educativo danés para hacerlo aplicable en otros países, mostrando cómo este método puede reducir drásticamente el bullying en las escuelas.

Cómo todo empezo

Como contó Jessica Alexander en una historia para el sitio web D.Repubblica, cuando se casó, entró en contacto con la cultura danesa y en casi veinte años adquirió la percepción de que los daneses criaban a sus hijos de una manera muy peculiar y eficaz.

¿El resultado de esta creación? Niños y jóvenes educados, respetuosos, serenos y felices. Esto la motivó a investigar esta forma de educación y llegó a comprender la razón de la Dinamarca ser considerado por más de cuarenta años uno de los paises mas felices y esto es gracias al tipo de educación que se aplica en ese país.

En este contexto, se dedicó a conocer mejor el modelo educativo danés, para poder compartirlo con padres y profesores de otros países.

Uno de los aspectos de esta educación es la enfoque innovador al acoso escolar, lo que llevó a Dinamarca a crear el programa “Bullying Free”, que supuso una reducción del 25 al 7% de este problema en los últimos diez años. Un resultado impresionante, ¿no?

Quizás se pregunte cómo sucedió esto.

Y ahí va la respuesta: en Dinamarca, el acoso escolar se ve como un efecto de la falta de tolerancia y la dinámica inarmónica del grupo.

En las escuelas danesas, el los maestros desarrollan estrategias para ayudar a los estudiantes para integrarse mejor con el grupo. Así, el diferente empieza a sentirse aceptado y deja de comportarse mal.

Para detectar las diferencias individuales de los estudiantes, uno de los métodos utilizados por los profesores daneses para monitorear la dinámica de grupo es la “encuesta de bienestar”.

A través de esta encuesta, el niño responde lo feliz que se siente utilizando una escala del 1 al 10 e identificando a tres personas con las que pasa más tiempo, además de una serie de otras preguntas relacionadas con la edad y necesidades de cada alumno.

Con el resultado de la investigación, los profesores adquieren información importante sobre el bienestar de los estudiantes, tanto individuales como colectivos, y desarrollar más empatía con sus alumnos, entendiéndolos mejor.

Luego de recolectar los datos de la investigación, los docentes realizan un sociograma que es una representación gráfica de la jerarquía del grupo, donde es posible detectar al alumno que mejor interactúa y que tiene dificultad para socializar con los demás, y así es posible planificar clases en base en un estrategia que promueve una mejor interacción en el grupo.

Otra estrategia aplicada por el modelo de enseñanza danés es que los alumnos de 6 a 16 años se realicen en actividades específicas, realizadas una hora a la semana, basadas en la comunicación no violenta, es decir, escucharse y ponerse en el lugar del otro, fomentando una mayor tolerancia, simpatía y empatía entre ellos.

Lo que contribuye a que las escuelas danesas tengan buenos resultados es que las familias refuercen esta educación.

  • ESCUELA DANÉS DONDE ABRAZAR ES UNA ASIGNATURA QUE ENSEÑA EMPATÍA

Principios de la educación en Dinamarca

El método danés de criar hijos consiste en:

  • Deja que los niños jueguen más, sin obligarlos a tomar un curso tras otro, abrumando a los más pequeños
  • Practique el diálogo honesto y enseñe a los niños a practicar la empatía.
  • Promoviendo la calidad en la vida familiar, pues para los daneses los momentos acogedores compartidos con la familia son muy importantes y los llaman hygge (arruga pronunciada), durante estos periodos se reúnen con familiares en actividades recreativas para divertirse y socializar.
  • No enseñes a usar la violencia como palizas y castigos.
  • Relacionarse con los niños, desarrollando la confianza y el respeto mutuos, aspectos que contribuyen a la buena formación del ser humano y constituyen la base de la felicidad.

En síntesis: Educar a los niños y jóvenes para que desarrollen la tolerancia y la inclusión es valorar lo esencial, pues de nada sirve inyectar teorías, conceptos y contenidos en la cabeza de los niños o estudiantes, si no hay respeto y humanidad en la convivencia.

También te puede interesar leer:

EL MÉTODO FINLANDÉS PARA TERMINAR EL ACOSO Y SER EXPORTADO A TODO EL MUNDO

CÓMO PUEDE AYUDAR LA CIENCIA A LA EDUCACIÓN DE SU HIJO

LA RAZA HUMANA NO EXISTE. BIOLOGOS ALEMANES CONVOCAN FIN DE PLAZO