Skip to content

Del yoga a un simple ejercicio para aliviar el dolor de cabeza y el cansancio

31 Agosto, 2023

¿Qué podemos hacer para sentirnos un poco mejor y en poco tiempo, cuando tenemos un ligero dolor de cabeza o cuando nos sentimos cansados? Podemos intentar practicar un ejercicio simple relacionado con respiración de yoga.

Quizás no nos demos cuenta, pero durante el día, alternativamente, una fosa nasal domina a la otra mientras respiramos. Si nos enfocamos en nuestra respiración, podemos entender si, en un momento dado, estamos respirando principalmente con la fosa nasal derecha o la fosa nasal izquierda. A veces, sin embargo, en realidad respiramos con ambas fosas nasales.

La fosa nasal derecha está conectada al sol. (Surya), al calor, al universo masculino, a la energía regenerativa y a la actividad del sistema nervioso simpático, que estimula el metabolismo.

La fosa nasal izquierda está conectada a la luna. (Chandra), al frío, al universo femenino, a la calma, a la relajación, a la creatividad ya la actividad del sistema nervioso parasimpático.

cuando tenemos dolor de cabeza, podemos intentar cerrar la fosa nasal derecha y respirar profundamente durante unos momentos solo por la fosa nasal izquierda (inhalo y exhalo solo por la fosa nasal izquierda). La respiración por la fosa nasal izquierda está relacionada con la relajación. si nuestro el dolor de cabeza se origina en tensiones físicas y / o emocionales, este ejercicio puede ayudar a aliviarlo.

si nos sentimos cansados, tratamos de cerrar la fosa nasal izquierda y respirar por unos momentos con la fosa nasal derecha (inhale y exhale sólo por la fosa derecha). Respirar por la fosa nasal derecha reactiva nuestra energía vital y puede ayudarnos a encontrar la energía necesaria que nos falta. Esta práctica se considera útil para aplicar, por ejemplo, cuando ya estamos cansados ​​al despertar. Si al despertar encontramos que estamos respirando con la fosa nasal izquierda, tratamos de respirar unos instantes con la fosa nasal derecha para ver si la situación mejora.

La respiración alterna es una práctica recomendada para adultos y contraindicada para niños (los niños siempre deben respirar libremente, incluso cuando hacen yoga). Las técnicas de respiración (pranayama) que nos enseña la tradición del Yoga no son un pasatiempo, no deben subestimarse en sus efectos sobre el cuerpo y la mente y debe practicarse con cuidado e, idealmente, bajo la guía de un profesor experimentado que pueda valorar los ejercicios más adecuados a realizar teniendo en cuenta nuestra salud, nutrición y estilo de vida.

También te puede interesar leer:

YOGA DURANTE EL EMBARAZO: LOS BENEFICIOS PARA MAMÁ Y BEBÉS

EL YOGA ES PARA TODOS: VALERIE SAGUN LO DEMUESTRA AL MUNDO

Fuente y foto: greenme.it