Las palabras son importantes, pero también lo son los gestos, los modales y el tono de voz que usamos cuando nos dirigimos a nuestros hijos. Por supuesto, no siempre podemos ser dulces y tiernos, pero está mal pensar que los afectos no necesitan ser alimentados, porque el amor a los niños se nutre de pequeñas atenciones diarias, que a la larga marcan la diferencia.
Estos son gestos capaces de interferir positivamente en la relación entre padres e hijos, simplemente recordándolos:
- Sonreír
- compartir comidas
- usar ironía
- Escuchar
- Jugar
- acepta a tu hijo como es
- Abrazo
- Sonreír
La vida cotidiana ejerce presión sobre el buen humor, porque cuando tienes millones de tareas, problemas, pequeñas y grandes molestias con las que lidiar, no es fácil reemplazar el mal humor con una sonrisa. Aún así, de vez en cuando, vale la pena, aunque solo sea por un momento. ¡Porque una risa contamina rápidamente a toda la familia, incluidos los niños!
Tabla de contenido
compartir comidas
Compartir el almuerzo o la cena con tus hijos es un pequeño ritual diario que es bueno no solo para el estómago, sino sobre todo para el espíritu. Crea unión, es una pausa ideal para confrontar y discutir, es un momento de amor en nombre del buen gusto. Por supuesto, la vida no siempre permite esto, considerando los tiempos agitados en los que vivimos, pero si puedes, ¡hazlo!
usar ironía
La ironía ayuda a minimizar situaciones pesadas y momentos tensos, y no hay mejor estrategia para afrontar la vida cotidiana, especialmente cuando parece que no hay salida. Porque tiene el extraordinario poder de ganar sonrisas, incluso en las circunstancias más inesperadas.
Escuchar
Los padres no siempre escuchan realmente a los niños, pero cuando nos hablan, es importante prestarles atención. De lo contrario, corremos el riesgo de transmitir la idea de que no vale la pena escucharlos, y no hay nada peor para la autoestima de los niños y adolescentes. El amor se transmite principalmente a través de la escucha.
Jugar
De adultos es difícil redescubrir la alegría de jugar, pero los niños, que han dominado a la perfección este arte, pueden enseñarnos a redescubrirlo. Y no hay nada que haga que los niños se sientan más amados que compartir estos momentos, durante los cuales los padres tienen el privilegio de acceder a su mundo. Una concesión que estamos acostumbrados a considerar como algo menor, que en realidad no lo es.
acéptelos como son
Los niños, como los padres, son imperfectos y querer transformarlos a imagen y semejanza de nuestros ideales es inútil e injusto. Todos nosotros necesitamos ser amados como somos y lo mismo ocurre con nuestros hijos, aunque a veces lo olvidemos.
Abrazo
Hoy en día, todos somos más cariñosos: abrazamos, damos la bienvenida y besamos a nuestros hijos. Estos gestos son fundamentales para que se sientan amados, independientemente de su edad. Por qué el contacto físico es importante ya menudo transmite mucho más afecto que las palabras.
También te puede interesar leer:
ARTISTA CREA MUÑECAS DE TRAPO PARA FOMENTAR LA INCLUSIÓN Y LA IGUALDAD
8 FRASES QUE NUNCA DEBEMOS DECIR A LOS NIÑOS
12 CONSEJOS PARA MEJORAR LA AUTOESTIMA DE LOS NIÑOS
Comparte esta entrada:
Entradas relacionadas:
- Vea por qué no debería recompensar a los niños con dulces
- 8 frases que nunca debemos decirles a los niños
- Día del padre → las consecuencias para los hijos, cuando el padre está ausente o no es muy cariñoso
- En los Países Bajos, el sexo se aprende en el jardín de infancia
- La importancia de los abuelos en la familia y en el crecimiento de los hijos
- Reconozcamos el derecho de los niños a no ser campeones