

Los pimientos dan un sabor salado en sal, caldos, sopas, salsas, patés, rellenos de sándwich, pasteles o incluso arroz y frijoles todos los días. Se puede consumir puro fresco o en forma de salsas y conservas. De todos modos, saben sui generis platos así como mucha salud para el cuerpo. En este contenido se presentará información sobre los beneficios de la pimienta, así como las formas de uso, recetas para conservar la pimienta en el hogar y otros consejos.
Tabla de contenido
1) Los principales pimientos producidos en Brasil
Los principales pimientos del género Capsicum producidos en Brasil son:
- dedo del pie
- chile picante
- jalapeño
- que huele a pimienta
- cumari-do-para
- pimienta de cabra
- murupi
- poner mala cara
- cambuci o sombrero para tomar el sol
Leer más en PIMIENTA: TIPOS VARIOS Y TODOS LOS BENEFICIOS
2 Propiedades y beneficios de la pimienta
Los pimientos, además de los alimentos que le dan a los alimentos, son muy beneficiosos para nuestra salud debido a sus propiedades nutricionales y terapéuticas, tales como:
- es antimicrobiano
- antiinflamatorio
- anticancerígeno
- digestivo
- tiene efecto gastroprotector
- reduce el colesterol malo
- tiene efecto termogénico, acelera el metabolismo y ayuda a perder peso
Los pimientos que aportan estos beneficios son los del género Capsicum. Estos pimientos son beneficiosos para la salud porque tienen el ingrediente activo capsaicinoides.
Los indios brasileños y latinoamericanos ya conocían las propiedades de estos pimientos y los usaban en sus alimentos.
La cantidad de capsaicinoides varía en cada uno de estos pimientos y se nota por la intensidad de la quema, cuanto más picante es el pimiento, más ingrediente activo.
Los principales beneficios de consumir pimienta para nuestra salud son:
- Los pimientos picantes son ricos en vitamina C, fortalecen la inmunidad y combaten las infecciones.
- Son antioxidantes, neutralizan los radicales libres que causan daño al cuerpo.
- Contienen vitamina E que actúa disminuyendo el envejecimiento.
- Los carotenoides, los mismos que se encuentran en las zanahorias, están presentes en los pimientos y son responsables de la producción de vitamina A, que es importante para la salud de nuestra piel, cabello y vista.
- Por sus propiedades, los pimientos pueden ayudar a predecir el cáncer.
- en la pérdida de peso
- Promueve la salud del corazón.
- Protege los dientes y las encías, ya que neutraliza la acidez de la boca.
- Mejora la función digestiva.
3 Cantidad ideal de consumo
La única recomendación para el consumo de pimienta es no exagerar. Puedes comer pimienta de 3 a 4 veces al día.
4 Como consumir pimienta
La forma más beneficiosa de consumir pimienta es comerla fresca, ya que aprovecha mejor todos sus nutrientes. Pero también se puede consumir de las siguientes maneras:
- en salsas de pimienta
- en escabeche
- en jaleas
- en el pimentón
- deshidratado
- secado
5 Contra indicaciones
No hay evidencia científica para confirmar que la pimienta causa úlceras u otros trastornos digestivos, sin embargo, para su prevención, se recomienda que las personas con úlceras o gastritis eviten comer este alimento.
Las personas con hemorroides también deben evitar el consumo de pimienta, ya que en grandes cantidades, este alimento puede causar irritación del endotelio, que forma la capa celular interna de los vasos sanguíneos, lo que resulta en venas hinchadas y dolorosas, lo que agrava el cuadro de hemorroides.
6 Riesgos de consumo excesivo
Se recomienda no abusar de los pimientos, especialmente en forma de conservas y salsas.
Los pimientos que son demasiado fuertes o se comen demasiado pueden causar quemaduras, ampollas en la boca o la lengua, náuseas, dificultad respiratoria y vómitos.
7 Cómo encurtir pimienta en casa
Las salsas de pimiento enlatadas y preparadas se pueden encontrar en la mayoría de los supermercados, supermercados, grandes almacenes y tiendas naturistas, pero idealmente en el hogar.
Vea lo fácil que es encurtir la pimienta casera en las siguientes recetas:
8 Pimiento en Escabeche en Aceite de Oliva
Simple y facil. Observe el video de C.H.S Entertainment que reutiliza el vaso de aceite de oliva para preservarlo y que el vidrio es oscuro, lo que preserva mejor el aceite. Su receta es súper simple, pero puede agregar especias si lo desea, aunque las cosas más simples son las mejores.
9 Pimiento enlatado en aceite de soja
Si encuentra que el aceite de oliva es caro o su sabor es demasiado llamativo, puede conservarlo en aceite común, soja o cualquier otro. Alex Amorim enseña en el video a continuación cómo conservar, desde la asepsia de los pimientos. Mira el tutorial simple y práctico:
10 Ají en escabeche
Drica en el cocina le enseña cómo encurtir donde necesitará vinagre, agua y sal, además de pimientos ligeros y hojas de laurel para agregar un toque especial al encurtido. ¡Compruébalo!
11 Pimiento en Escabeche con Vinagre y Aceite de Oliva
Y finalmente, esta receta de Cook'n Enjoy usa aceite de oliva y vinagre para mantener ambos, en caso de duda sobre qué ingrediente es mejor conservar:
Aprenda también: INGRESOS DE SALSA DE PIMIENTA PARA AUMENTAR SU SALUD
12 Consejos de conservación
Estos consejos asegurarán la calidad del pimiento casero
- En primer lugar, use pimientos que estén en buenas condiciones, es decir, sin manchas ni moho.
- Es mejor elegir usar aceite de oliva virgen extra, debido a su PH, que contribuye a preservar mejor el enlatado.
- Reutilice los vasos vacíos de aceituna, palmito o similares para poner el pimiento enlatado.
- Esterilice los utensilios que se utilizarán con agua hervida, séquelos bien.
- Use guantes para manipular los pimientos, especialmente si su piel es sensible.
- Si va a usar pimientos enteros para encurtir, haga un corte pequeño, de aproximadamente 2 cm de largo, para que el vinagre entre en los pimientos, evitando que se deterioren de adentro hacia afuera.
- Abra ocasionalmente el vaso enlatado de pimientos curtidos en el aceite, porque si está demasiado cerca puede generar gas y explotar.
- El uso de vinagre en vinagre hace que los pimientos se quemen menos.
- Agregue una cucharada de azúcar orgánica al vaso de pimientos en vinagre para evitar el moho.
- Uno puede elegir blanquear los pimientos antes de conservarlos. Este proceso se llama blanqueo y reducirá la quema de pimientos. Para hacer esto, simplemente sumérjalos en agua muy caliente durante 15 segundos; luego sumérjalo rápidamente en hielo o agua helada.
- Otra forma de usar pimientos en vinagre es secarlos al sol; En el caso de los más grandes, se recomienda cortarlos por la mitad, de lo contrario se pudrirán y no se secarán correctamente.
- Las siguientes especias y especias se pueden agregar al pepinillo: romero, cebolla, cebolleta, perejil, pimienta, ajo, laurel, chips de canela y otros.
- Cubra todos los pimientos enlatados con el aceite de oliva, ya que si alguno de ellos no está en contacto con este producto, puede moldear y comprometer todas las conservas.
- Mantenga las conservas bien cerradas y refrigeradas.
Una vez que conozca los beneficios y las formas de usar la pimienta, ¿qué le parece tener una planta de pimienta en casa?
Obtenga más información en: CÓMO PLANTAR PIMIENTA. CONSEJOS PRÁCTICOS, FÁCILES Y COMPLETOS