Skip to content

Cómo actúan las personas constructivas que nos inspiran a ser mejores

6 Septiembre, 2023

Nadie vive solo en este mundo, esto es un hecho. Por antisocial que sea una persona en determinadas situaciones, necesitará interactuar con otras personas. Ese es el quid de este contenido, ¿Cuáles son los tipos de personas con las que interactúas que terminan influyendo en tu vida?

Aprenda cómo las personas influyen en nuestro comportamiento y qué tipos de personas tienen un impacto positivo en nuestras vidas.

La importancia de las relaciones constructivas

Nuestras relaciones y la forma en que nos relacionamos entre nosotros contribuyen al éxito o al fracaso de nuestros esfuerzos y logros.

Las personas que nos rodean, con las que convivimos, inciden en nuestro desarrollo y revelan mucho sobre nuestra forma de ser. Por tanto, es bueno prestar atención a nuestras relaciones y al entorno en el que estamos insertos, ya que proyectan nuestras elecciones, sean conscientes o no.

Cuando nos damos cuenta del contexto relacional o social en el que vivimos, es más fácil ver si estamos tomando decisiones que contribuyan a nuestra maduración y desarrollo reales.

Entonces es sabio e inteligente elige a las personas que nos inspiran a crecer y avanzar para lo mejor, porque se alinean con nuestra alma.

Las personas proyectan nuestro nivel de ser

Para atraer a personas que contribuyan a nuestro bien, también debemos ser buenos, es decir, ¡Sea la persona que le gustaría tener cerca!

Atraemos a las personas por afinidades, por lo que si queremos personas bien resueltas en nuestra vida, necesitamos “resolviendo” constantemente, siendo más íntegros, reconociendo, aceptando y manejando inteligentemente nuestros aspectos positivos y negativos. De esta manera, atraeremos a personas íntegras.

Para reconocer la negatividad que nos rodea, primero debemos identificarla en nosotros mismos. Cuando eliminamos la negatividad en nosotros mismos, atraemos a personas positivas a nuestras relaciones, ya que las personas proyectan lo que llevamos dentro.

Sea consciente de sí mismo, tome decisiones asertivas e inteligentes.

Si a alguien con quien eres amigo le gusta revolcarse en el barro y quiere que vayas con él, ¿quieres? Y si no quieres ir y tratar de convencer a la persona de que no vaya, no te escucha y se queda en el barro, ¿qué haces?

Esta metáfora muestra cómo una persona puede resultar perjudicada en determinadas relaciones si no elige alejarse del daño.

Si permanecer en el barro no es tu elección de vida, pero si sigues insistiendo en la amistad que quiere llevarte al barro, será difícil salir de esta situación… Y tú también podrías acabar en el barro.

Cada persona tiene sus aprendizajes y experiencias y, por lo tanto, hay situaciones que deben atravesar para darse cuenta de lo que están haciendo con su vida.

Si está en nuestro poder ayudar, ayudemos, y si no es así, aceptémoslo y sin juzgar, respetemos que el momento de la persona sea consistente con su nivel de conciencia. Así es con cada uno de nosotros.

Cómo cultivar relaciones saludables

Hay relaciones que no son saludables y sacan lo peor de cada persona. Lógicamente, la autoobservación y la percepción es necesaria para ver y salir de esta realidad, porque lo que experimentamos es parte de nosotros mismos.

Para atraer relaciones saludables, necesitamos pensar, sentir, actuar y vivir de manera saludable, simple e inteligente.

Cuanto más completos, cohesivos y conscientes seamos, más atraeremos relaciones constructivas. E, incluso si, por casualidad, nos topamos con la negatividad, sabremos cómo afrontarla mejor.

Sea real y deje de relacionarse con las imágenes de las personas

Vivimos en un mundo donde las personas usan máscaras sociales, creando imágenes para sentirse aceptadas, incluso si hiere su integridad. Por tanto, la mejor forma de salir de esta falsedad e hipocresía es asumir y ser verdaderamente quien Eres, atrayendo a personas originales, auténticas, espontáneas y verdaderas por vibración.

Siendo tú mismo en todos sus matices, le das permiso a la gente para que acepte sus imperfecciones, contribuyendo a acabar con este juego de apariencias y fingir, porque las verdaderas amistades son verdaderas amigas.

Al hacerlo, se sentirá más libre e independiente y motivará a otros a hacer lo mismo. Y entonces habrá más transparencia en las relaciones.

Somos perfectos con nuestras imperfecciones

El hecho de que algunas personas no estén en sintonía con nosotros no las empeora ni las hace malas, simplemente no existe y no mira en la misma dirección. Esto hace que sea difícil caminar uno al lado del otro. Por lo tanto, no se debe discriminar a nadie, solo entender que cada uno vive sus elecciones y sus realidades.

Los tipos de personas bien resueltas que contribuyen a nuestro mejor esfuerzo

Hay personas que nos inspiran y motivan a ser verdaderos e incluso mejores, contribuyendo a incrementar nuestro bienestar e integridad, impulsando nuestro progreso.

Elena Cedillo, psicóloga clínica y cocreadora de Las personas no son recursos da 6 ejemplos de cómo se comportan estas personas:

son de mente abierta

Las personas que están abiertas se quedan libre de prejuicios y buscar aprender y convivir con las diferencias de manera respetuosa y ecléctica, además de desarrollar empatía con los demás.

Son entusiastas y apasionados

Estas personas viven con intensidad y entusiasmo, disfrutando y valorando cada relación y experiencia de la vida.

cultivar la gratitud

Agradecer la vida es la virtud sobresaliente de estas personas, que buscan toma lo bueno incluso de lo malo qué les pasa y por eso se comportan de forma proactiva ante los problemas, centrándose más en la solución.

mantenerse motivado

Incluso ante el miedo y los fracasos, las personas así, siguen adelante y buscan superarse aprendiendo de cada experiencia, ya sea buena o mala.

son inspiradores

la gente inspiradora creer en su potencial y en el potencial de los demás Los seres humanos, por tanto, viven la vida con fe y confianza, inspirando a otros a hacer lo mismo.

alimentar positividad

La positividad es de fundamental importancia en nuestra vida, especialmente en los momentos difíciles, ya que nos ayuda a percibir lo bueno en las situaciones y afrontar los retos con valentía. Por eso, las personas positivas nos animan a ver nuevas posibilidades, a no tener miedo al cambio y a asumir la responsabilidad de nuestra vida, afrontando los retos con sentido del humor.

Un buen propósito en la vida: ¡sé tú mismo!

Hoy en día, con tanta venta de fórmulas de éxito, las personas ya no son ellas mismas y se relacionan con personas “reales”, para ser imágenes idealizadas de lo que deberían ser.

Con eso, terminan relacionándose también con las imágenes de otras personas.

Entonces, para salir de esta ilusión, SEA TÚ MISMO y estarás viviendo tu REAL PROPÓSITO DE VIDA, relacionándote con personas que realmente tienen que ver contigo.

También te puede interesar leer:

LA CIENCIA DICE: LOS QUE DECORAN EL ÁRBOL DE NAVIDAD CON ANTICIPACIÓN SE SIENTEN MÁS FELICES

KUNDALINI: DESPERTAR LA ALEGRÍA DE VIVIR Y EL PLACER DE LA VIDA

MEDITACIÓN DEL CORAZÓN: SUFI PRÁCTICA ENSEÑADA Y DIFUNDIDA POR OSHO