el estrés es una condición sumamente incómoda que puede dificultar incluso la mera convivencia con el medio. Cuando estamos estresados, todo tiene un gran potencial para causar irritabilidad..
Hay poca paciencia y parece que las preguntas más simples pueden despertar nerviosismo. Sin embargo, hay varios alimentos que ayudan a combatir el estrés, haciendo que la calma y la relajación vuelvan a formar parte de nuestra vida diaria.
Veamos cuáles son los alimentos antiestrés que ayudan a combatir esta afección tan recurrente.
Tabla de contenido
1. El té de manzanilla es uno de los mejores tés antiestrés
No es nuevo que los poderes de la manzanilla para calmar los ánimos o fortalecer la calidad del sueño. Sin embargo, una investigación reciente de la Universidad de Pennsylvania ha demostrado que la manzanilla del uso constante de té de manzanilla fue suficiente para reducir los niveles de estrés.
2. La avena puede mejorar el estado de ánimo
La avena es saludable y tiene altos niveles de carbohidratos, lo que ayuda a aumentar los niveles de serotonina en el cuerpo. Esto significa que tu el consumo diario ayuda a fortalecer la sensación de bienestar y minimizar la sensación de estrés.
Lea también: CÓMO PREPARAR LECHE DE AVENA PROPIA EN CASA
3. Harina de trigo o de trigo integral
El trigo tiene propiedades que ayudar al cuerpo a producir una sensación de bienestar, concentración y visión. Es importante elegir alimentos o productos elaborados con harina de trigo integral, ya que la harina blanca puede ser perjudicial para la salud.
Lea también: HARINA DE TRIGO BLANCO X ENTERO
4. El chocolate aporta bienestar y tranquilidad
Además de estar ampliamente asociado con la sensación de bienestar, el chocolate tiene antioxidantes clave en la lucha contra el estrés. Consumo diario de aproximadamente 50gr de chocolate amargo (70% mínimo) es suficiente para lograr resultados increíbles.
5. El vino se puede consumir con moderación
El vino entra en la categoría de bebidas alcohólicas “buenas”. Sus propiedades ayudan a reducir no solo el estrés, sino también la ansiedad y la depresión. El consumo de una copa al día (y nada más) es suficiente para garantizar todos los beneficios de esta deliciosa y refinada bebida.
6. La calabaza ayuda a reducir el estrés
La calabaza tiene una cantidad considerable de zinc, que a su vez es responsable de ayudar a transformar el triptófano en serotonina. Esto quiere decir que tu consumo diario, unos 50g, es suficiente para empezar a combatir el estrés en casa.
7. Naranja en la lucha contra la irritación.
La naranja, como todo el mundo sabe, es muy rica en vitamina C. Esta vitamina es capaz de reducir drásticamente los niveles de cortisol que causan estrés. Además, la vitamina C combate los radicales libres y ayuda en la renovación celular, asegurando un aspecto refrescante para el cuerpo. Si aún hay dudas, es bueno saber que la naranja es una de las herramientas más poderosas para fortalecer el sistema inmunológico, paso importante para combatir el estrés.
8. Un poco de leche puede combatir el estrés
Si se bebe con moderación (máximo un vaso dos veces por semana), la leche puede ayudar a combatir el estrés, ya que además de regular la temperatura corporal y la calidad del sueño, la leche está relacionada en gran medida con la producción de serotonina.
Lea también: LECHE VEGETAL: 7 ALTERNATIVAS A LA LECHE DE VACA
Recomendaciones generales en caso de estrés
El estrés puede dañar todas las áreas de la vida. Desde una mera conversación hasta socializar, el estrés puede sacudir los lazos emocionales y socavar la vida de alguien. Las personas estresadas no siempre se dan cuenta de que están estresadas y, muy a menudo, necesitarán la ayuda de quienes las rodean. Por lo tanto, siempre es importante que prestemos atención a las primeros signos de estrés, como a constante irritación e impaciencia.
Cuando aparecen los primeros signos descritos anteriormente, es importante saber tomar un descanso, dar un paseo al aire libre o realizar acciones que son verdaderos antidepresivos naturales: bailar, hablar con los amigos, meditar, etc.
En los casos más graves, es fundamental que se consulte a un médico o profesional sanitario para poder orientar lo mejor posible los tipos de tratamiento idóneos para cada caso porque, la el estrés puede ser realmente peligroso para la salud.
Especialmente indicado para ti:
EFECTOS DEL ESTRÉS EN EL CUERPO HUMANO
¿CÓMO RELAJARSE EN TIEMPOS DE ESTRÉS EN EL TRABAJO?
EL ESTRÉS ES UNA PESADILLA QUE PUEDE CURAR
Comparte esta entrada:
Entradas relacionadas:
- La etapa de los porqués – El niño de 4 años
- Si el gato está ansioso y agresivo, es culpa de su tutor, dice estudio
- Existen alternativas ecológicas más válidas que el vinagre en algunos casos
- Cómo decirle a mi mamá que estoy embarazada
- Terrores nocturnos en niños: cómo identificar y tratar este problema
- Cabeza llena, neurosis, paranoia… ¡ellos también tienen su lado bueno!