Skip to content

CALCIO – El mineral esencial para huesos y músculos

8 Septiembre, 2023

El calcio es un mineral más abundante en el cuerpo humano, una verdadera estrella del organismo. Aunque todos los nutrientes ingeridos son importantes, algunos de ellos, además de ser necesarios, son imprescindibles. Este es el caso del calcio. Casi todo el mundo sabe, por ejemplo, que es a través de la ingestión de calcio que los huesos se forman y se vuelven fuertes y duros como deberían ser.

Sin embargo, la importancia de este mineral no se detiene ahí. sConozca todos los beneficios del calcio y cuáles son las mejores fuentes de calcio en su dieta.

IMPORTANCIA DEL CALCIO PARA LA SALUD

El calcio es un elemento esencial en el entrenamiento y buen funcionamiento de los huesos. Para tener una idea, se estima que del 1 al 2% del peso corporal humano está en forma de calcio. Otro dato muy emblemático muestra que el 99% del calcio presente en el organismo se encuentra en huesos y dientes.

Además, juega un papel en las reacciones orgánicas que desencadenan la contracción muscular. También activa el proceso de coagulación de la sangre y ayuda en la transmisión de los impulsos nerviosos.

El calcio también juega un papel importante en el establecimiento del equilibrio orgánico, junto con el fósforo. También actúa como mensajero dentro de las células y ayuda con la secreción de hormonas.

Los estudios demuestran que el calcio ayuda a prevenir y tratar la presión arterial alta. Según lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), un adulto debe consumir 1000 mg de calcio al día, en general. Descubra ahora qué alimentos son más ricos en este importante nutriente.

MEJORES FUENTES DE CALCIO

El calcio está presente en una amplia variedad de alimentos, que deben estar presentes a diario en la mesa de todos. Descubra cuáles son:

Leche y derivados

La leche es una de las principales fuentes de calcio y por ser de origen animal tiene mejor absorción

Leche de soja

Las personas con intolerancia a la lactosa pueden optar por la leche de soja, que también es rica en calcio, ya que posee fitoestrógenos, que favorecen la absorción del calcio por parte del organismo.

Sardina

Este tipo de pescado, además de ser una excelente fuente de calcio, también es rico en omega 3, un nutriente esencial para la salud del corazón, previniendo la artritis y otras enfermedades.

Salmón

El salmón también contiene mucho calcio, vitamina C y omega 3 y puede ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares.

verduras

Especialmente las verduras de hoja verde, como la col rizada y el brócoli, son ricas en calcio y muchas vitaminas, además de ser fácilmente absorbidas por el cuerpo.

Soja

La soya ayuda a los huesos a absorber calcio y otros minerales y también debe formar parte de la dieta.

Cereales

Además de ser ricos en calcio, tienen mucha fibra y también ayudan al buen funcionamiento intestinal.

Tahini

Esta pasta de semillas de sésamo tostado es una excelente manera de obtener calcio, además de contener otros minerales importantes como zinc, hierro y ácido fólico.

tofu

Otra buena opción para las personas intolerantes a la lactosa, el tofu también es rico en calcio.

LO QUE PUEDE HACER LA FALTA DE CALCIO

Considerando que el calcio es la principal fuente de formación y fortalecimiento óseo, su falta puede provocar enfermedades como la osteoporosis, que produce pérdida de masa ósea; raquitismo, un problema de crecimiento que causa deformidades óseas; y mayor propensión a fracturarse.

Especialmente indicado para ti:

LECHE VEGETAL: 7 ALTERNATIVAS A LA LECHE DE VACA

LAS 5 LEGUMBRES MÁS SALUDABLES DEL PLANETA

COBRE – PROPIEDADES Y BENEFICIOS PARA LA SALUD